-
Creación de grupos sociales que permitió cazar, recolectar, cultivar, fabricar herramientas, entre otras.
-
En la edad media se organizan gremios para cuidar los intereses, aparece el primer sindicato
-
Aristóteles toca un tema muy importante en la sociedad, que más adelante se refleja en los Recursos Humanos, lo cual consiste en considerar el bien supremo. Es decir en llegar a la felicidad absoluta. En las empresas se busca que él empleado este feliz para que sea más productivo.
-
Se refleja en esta época la manipulación de los españoles, haciendo sentir a los indígenas cierta satisfacción y sentido de responsabilidad.
-
En esta época se crean los departamentos de bienestar, dando paso a la solución de problemas como salud, vivienda y horarios.
-
A principios del siglo xx comienzas a parecer las oficinas que ayudan al trabajar y la empresa ahora los considera como activos del capital dentro del negocio
-
Se cambio el concepto antes conocido como dirección de personal, al que conocemos hoy en día Recursos Humanos.
-
En este evento, podemos ver que no hubo un beneficio para los trabajadores. Él decía que el hombre es un ser racional que trabaja porque esta obligado a ellos para satisfacer sus necesidades materiales.
-
Se implementa el reclutamiento y con ello, se identifica al personal más idóneo para altos cargos.
-
En este siglo podemos ver como el carácter social tiene un papel importante dentro de las empresas. Se preocupan por desarrollar las capacidades de las personas.