-
Delegados del Gobierno y de las Farc firman en La Habana el “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, con el apoyo de Cuba y Noruega como garantes.
-
: Las Farc declaran un alto el fuego unilateral entre el 20 de noviembre y el 20 de enero de 2013, horas antes de comenzar las negociaciones en La Habana.
-
El Gobierno y las Farc anuncian el primer acuerdo de la agenda de negociación, sobre tierras y desarrollo rural.
-
Santos dice que el Gobierno presentará al Congreso un proyecto de ley para someter un acuerdo de paz a un referendo.
-
Las partes anuncian el segundo acuerdo de los cinco temas de la agenda, sobre participación política.
-
El Gobierno y las Farc llegan a un acuerdo sobre drogas ilícitas, el tercer tema de la agenda.
-
las partes acuerdan la creación de una Comisión de la Verdad, que se pondría en marcha cuando se firme la paz.
-
Los negociadores de las Farc afirman que esa guerrilla está lista para discutir su “tránsito de organización alzada en armas a movimiento político abierto”.
-
Las Farc comienzan un nuevo cese el fuego, hasta el 30 de junio, con motivo de la segunda vuelta presidencial.
-
Se da la firma del conflico que duro 50 años en Colombia.
-
Se convoca a los Colombianos a las urnas para el voto de aprobación por el plebiscito por la paz.