-
Europa renace como continente que había quedado en las ruinas, presentándose ante el escenario internacional como un territorio de libertad, democracia y derechos.
-
Roberto Schuman, el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció una declaración histórica en París, donde llamaba a Francia y Alemania a superar su rivalidad histórica y liderar la construcción de Europa. Lo anterior sería posible si ambos países ponían en común su producción de carbón y acero.
Esta fecha se conoce actualmente como el día de Europa. -
Se creó para gestionar problemas comunes entre los dos sectores de la industria pesada: el acero y el carbón que afectaban a los países de la Cuenca del Río, dando origen a la CECA. No obstante, es menester mencionar que los países fundadores fueron 6: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.
-
Proyecto adoptado por los 6 países fundadores de la CECA. El objetivo primordial era la integración militar y defensiva de Europa.
-
Consejo de Europa animó a otras naciones a usar este símbolo como una defensa de los derechos humanos básicos así como una forma de promover una cultura europea unida e internacional.
-
Consagró la denominación de la Comunidad Económica Europea. Sus pilares fundamentales fueron: libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales, además de la supresión de aduanas y aranceles.
-
Firmada en Roma junto con el tratado de Mercado Común Europeo el cual daba origen a la Comunidad Económica Europea. Se establecen como objetivos fundamentales el desarrollo e independencia de una industria propia nuclear europea mediante un mercado común de equipos y materiales nucleares, planteando normas básicas de seguridad y protección de la población.
-
Dinamarca, Irlanda y Reino Unido ingresan a la Comunidad Europea, con lo que el número de Estados miembros asciende a nueve.
-
La Revolución de los Claveles en Portugal fue un levantamiento militar que condujo a la caída del régimen Salarzarista que imperaba en este país desde 1926.
-
Muere en Madrid, España, a sus 82 años de vida. Con este acontecimiento se pone punto final a las dictaduras en Europa.
-
Grecia se adhiere a la Comunidad Europea, proceso que formaría parte de la Segunda Ampliación.
-
España y Portugal se adhieren al sueño europeo representado por la Comunidad Económica Europea llevando su integración con la entrada en vigor de sus dos tratados firmados el 12 de junio de 1985 en el Palacio Real de Madrid y el Monasterio Dos Jerónimos en Lisboa. Este proceso formaría parte de la Tercera Ampliación.
-
Con este tratado, el nombre de la Comunidad Europea sería sustituido posteriormente por el de Unión Europea.
-
La Unión Europea se amplió con el ingreso de Austria, Finlandia y Suecia que aceptaron, previo referéndum popular, los términos del tratado y actas de adhesión pactados el 24 de junio de 1994 en la isla griega de Corfú. Este proceso formaría parte de la denominada Cuarta Ampliación.
-
Es un acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores y trasladaron estos a las fronteras exteriores. Se firmó en la ciudad luxemburguesa de Schengen en 1985, no obstante, entro en vigor hasta 1995.
-
Su objetivo fundamental era crear un espacio de libertad, seguridad y justicia común. Hizo énfasis en aspectos fundamentales como: empleo, libre circulación de ciudadanos, justicia, política exterior y seguridad común; así como reformas institucionales para afrontar el ingreso de nuevos miembros.
Con lo anterior, se satisfacen algunos puntos que habían quedado pendientes en Maastricht. -
En esta fecha se dio el primer paso en la introducción de la nueva moneda, de esta forma, dejaron de existir como sistemas independientes las monedas de los países de la Unión Europea que se acogieron al plan de la moneda única, la denominada zona euro.
-
El objetivo primordial de este tratado era reformar la estructura institucional de la Unión Europea para hacer frente a los retos que planteaba la nueva ampliación. No obstante, este tratado dota de más poderes legislativos y de control al Parlamento.
-
El Consejo Europeo de Copenhague tuvo unas complejas negociaciones para adherir a 10 nuevos países los cuales están conformados por las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), cinco países del centro-este europeo (República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría y Polonia) y dos países más del Mediterráneo (Chipre y Malta). Este proceso tan amplio de negociación formaría parte de la Quinta Ampliación.
-
A la Unión Europea se van a integrar dos países del este como Rumanía y Bulgaria. Este proceso formara parte de la Sexta Ampliación en la UE.
-
Se firmó en 2007, empero, entró en vigor hasta 2009. Este tratado confirió nuevas competencias legislativas al Parlamento Europeo y lo puso en pie de igualdad con el Consejo de Ministros para decidir qué hace la UE y cómo se gasta el dinero.
-
La Unión Europea fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su trayectoria en la contribución al avance de la paz, reconciliación, democracia y derechos humanos en Europa.
-
Croacia se convirtió en la país número 28 en integrarse a la Unión Europea. El país balcánico solicitó su ingreso en 2013, no obstante, fue hasta 2004 cuando confirmaron que el país era un candidato para poder anexarse, empero, las negociaciones fueron arduas y concluyeron hasta el 2011. Este proceso forma parte de la Séptima Ampliación.
-
Se realiza el referéndum en Reino Unido llegando a la conclusión que se buscara negociar su salida de la Unión Europea, proceso conocido como BREXIT; esto, tras 43 años de pertenecer a la Comunidad Europea, cerca del 52% de los votantes británicos se pronunciaron a favor de su salida.
-
Ante el fracaso del BREXIT y los resultados no favorables de las elecciones para poder abandonar la Unión Europea, Theresa May anuncio su renuncia como primera ministra, la cual abandonara el cargo el 7 de junio; día en el cual comenzara el proceso para elegir a su sucesor.