-
Suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
-
Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado;lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
-
Se dan los primeros auxilios, se traslada al paciente a la IPS y se reporta el accidente a la ARL
-
El accidente se informa a la ARL y EPS simultáneamente, y se hace el reporte dentro de los dos días siguientes de ocurrido el accidente (Art. 62 Decreto 1295 de 1994)
-
Dicho reporte se realiza por medio del Formato Único de Reporte de Accidentes de Trabajo (Res. 0156 de 2005)
-
El FURAT debe ser diligenciado completamente y firmado por empleador o contratante; ademas, sirve como prueba para que la entidad administradora califique el origen de la contingencia
-
-Facilita la identificación de causas durante la investigación posterior
-Evita tropiezos para la calificación del evento
-Entrega información al ministerio para determinar políticas y programas
-Evita posibles sanciones de los entes de control por información incompleta
-Manifiesta la responsabilidad del supervisión con su equipo de trabajo -
La empresa realiza una investigaron para determinar el origen de los eventos y así identificar su causalidad e intervenir para eliminar o minimizar su ocurrencia
-
Con ella se puede identificar y analizar las causas, definir las acciones preventivas y asignar responsable de la ejecución de las medidas de prevención
-
-
Razón por la cual ocurren los actos y condiciones subestandar, pueden ser por FACTORES PERSONALES (capacidad del trabajador) o FACTORES DEL TRABAJO (gestión de la empresa)
-
Circunstancias que se presentaron justo antes del contacto, por lo genera son observables o se hacen sentir; pueden ser ACTOS SUBESTANDAR O INSEGUROS (comportamiento de la persona, omisión o acción) o CONDICIONES SUBESTANDAR O INSEGURAS (situación que se presenta en el lugar de trabajo, como un charco o hueco)
-
Esta conformado por el jefe inmediato, el supervisor, un integrante del COPASST y el encargado del SG-SST. Si el accidente es grave o mortal, debe participar un profesional con licencia en SST
-
El equipo investigador investiga los Incidentes de Trabajo y los Accidentes de Trabajo dentro de los 15 días siguientes a la ocurrencia del evento y remite la copia a la ARL en este tiempo
-
La ARL tiene 15 días después de enviada la investigación para dar una respuesta.
-
Junto con la investigación, la empresa debe entregar a la ARL una metodología para el análisis de causas, la cual puede ser espina de pescado, árbol de cusas, los 5 por qué, 5W - 2H o el modelo de causalidad ILCI)