-
El problema es expuesto por primera vez por parte del actor ante el abogado
-
Es el planteamiento del problema sobre las hipótesis y condiciones iniciales para deducir un pronostico sobre los hechos.
-
Recurrir a una teoría general del caso que acerca a la posibilidad de la argumentación en el estudio del caso.
-
Se consideran hipótesis y condiciones iniciales para deducir pronósticos y conseguir nueva información.
-
Dependiendo el problema podemos clasificar los posibles argumentos.
-
Elaborar una técnica para exponer los medios que permitan el resultado del caso planteado. Pueden aplicarse premisas.
-
Existe una serie de hipótesis sobre pruebas que nos brinda un pronóstico encaminado a resultados.
-
Hay que hacer razonamientos jurídicos:
Ej:
Todos los M son P
Todos los S son M
Luego, Todos los S son P. -
Con cada uno de los planteamientos y en base a las hipótesis existe una solución definitiva si es que se arrojaron los resultados esperados.
-
El caso planteado por el actor y fundamentado por el abogado resulta eficaz para ser planteado ante la autoridad competente.
Por ejemplo: Ante un Tribunal.