-
por Jerry Sanders y otras siete personas. En sus
primeros cinco años, AMD se dedica a rediseñar y mejorar productos de otras empresas
ofreciendo más garantía en su producto final. -
En 1982, ante la solicitud de IBM, AMD firma un acuerdo para actuar como segundo
proveedor después de Intel para los microprocesadores de las PC de IBM. -
y desarrolla su primer controlador de gráficos y su primer producto de placa gráfica
-
lanzada en 1999 se llamó K7 (nombre en código “Athlon”, que se convirtió en el primer procesador de séptima generación para la
computación de Microsoft Windows. -
superar el histórico 1 GHz (mil millones de ciclos del reloj por segundo) con el procesador AMD Athlon™. AMD introduce la tecnología AMD PowerNow!™ con procesadores móviles AMD-K6®-2+. ATI adquiere ArtX, Inc., una compañía de conjuntos de chips gráficos
-
La primera plataforma de multiprocesamiento de la compañía. La tecnología HyperTransport™ es adoptada por Agilent, Apple Computer, Broadcom, Cisco Systems, IBM, nVidia, Sun y Texas Instruments.
-
Adquiere Alchemy Semiconductor por su tecnología de procesadores incorporados de bajo consumo.
-
Ayuda a reducir el consumo de energía, permite un sistema más silencioso y entrega un rendimiento bajo demanda para maximizar la experiencia de cómputo del usuario.
-
El primer procesador gráfico del mundo con DirectX 9.
-
Firman un acuerdo de desarrollo conjunto de tecnología de fabricación para desarrollar tecnologías de fabricación de próxima generación.
-
AMD Opteron™ y del procesador AMD Athlon™ 64.
-
Los primeros chips en el mundo de alto volumen de 0.13um y bajo K.
-
el primer procesador x86 de núcleo doble del mundo
-
con el objetivo de acelerar el acceso posible a Internet y la computación básica al 50 por ciento de la población mundial para 2015.
-
presenta las primeras GPU de 110 nm (ATI Radeon™ X800 XL).
-
-AMD introduce la tecnología móvil AMD Turion™ 64 para computadoras portátiles y el procesador AMD Athlon™ 64 X 2 de núcleo doble para escritorio.
-AMD presenta los procesadores con mayor rendimiento del mundo para servidores y estaciones de trabajo 1-8P x86
-AMD presenta un icónico litigio antimonopolio contra Intel por abusar ilegalmente de su monopolio para excluir y limitar la competencia. -
AMD demuestra la plataforma de computación acelerada que traspasa la barrera de rendimiento de los teraflop.
-
serie HD 2000 para entregar el gráfico Ultimate Visual Experience™ de plataformas de escritorio y móviles.
-
basado en los servidores Sun basados en el procesador AMD Opteron, se convierte en la computadora más grande del mundo dedicada a la investigación general.
-
AMD e Intel anuncian un acuerdo de todas las disputas por anti monopolio y propiedad intelectual, e Intel paga a AMD $1,25 mil millones y acuerda observar un conjunto de disposiciones de la práctica comercial.
-
a ATI Radeon™ HD 5970, la tarjeta gráfica más rápida en el mundo hasta la fecha, diseñada a sustentar los juegos de PC más demandantes con resoluciones ultra altas y garantizar un rendimiento superior en los últimos juegos con
DirectX 11. -
AMD presenta su procesador de escritorio más rápido y más ajustable, así como su primer procesador de seis núcleos, el AMD Phenom™ II X6 1090T Black Edition, con la nueva tecnología Turbo CORE para juegos más exigentes y software de productividad.
-
AMD introduce la plataforma AMD Opteron™ Serie 6000, con el primer procesador x86 del mundo con 8 y 12 núcleos para el mercado de alto volumen de servidores 2P y 4P de valor, diseñada a entregar un rendimiento específico para la carga de trabajo, eficiencia de energía y valor general.
-
AMD nombra a Rory Read presidente y director ejecutivo.
AMD expande la familia de la serie AMD Opteron 6100, con cinco nuevos modelos de
procesadores con diseños nuevos o actualizados de Acer, Cray, Dell, HP, SGI y otros, ofreciendo más opciones a los clientes al tiempo que entrega la cantidad de núcleos, capacidad de memoria y valor que exigen. -
Se convirtió en la primera compañía en anunciar planes para diseñar los procesadores basados en la tecnología ARM® de 64 bits y x86 para múltiples mercados, comenzando con los servidores y procesadores integrados.
-
Se presentó el procesador de la tableta AMD Z-60 APU para las tabletas Windows® 8. La Z-60 es la APU de AMD de menor consumo hasta la actualidad, permitiendo hasta ocho horas de vida de la batería durante la navegación en la Web y hasta seis horas de reproducción de video de HD1.
-
AMD lanzó los procesadores AMD Opteron™ Serie X, los procesadores para servidor x86 de núcleo pequeño y de mayor rendimiento en la industria4.
-
AMD ha demostrado públicamente por primera vez su procesador de 64 bits basado en ARM AMD Opteron™ A-Series, bajo el código "Seattle".
-
AMD lanzó sus procesadores PRO Serie A para clientes comerciales, los cuales se convirtieron en los primeros procesadores de lanzamiento exclusivo para sistemas de escritorio y móviles de clientes comerciales EliteBook de HP.
-
AMD anunció los procesadores móviles Serie A de 6.a generación de AMD que ofrecen una mejora significativa en la eficiencia energética 2,4 veces más que los procesadores anteriores7, 2 veces el rendimiento de los juegos de las plataformas de la competencia8 y compatibilidad con Microsoft Windows® 10.
-
AMD lanzó sus procesadores móviles con APU Serie A de 7.ª
generación (“Bristol Ridge”), diseñados para ofrecer un rendimiento de gráficos hasta un 53 % más alto y un rendimiento de cómputo hasta un 51 % más alto que las soluciones de la competencia, así como una eficiencia energética hasta un 12 % más alta que la generación anterior.