-
El hombre no causó impacto ambiental de importancia ya que eran grupos nómades. Su impacto se diluía en el tiempo. La primera invención fue el fuego
-
Agotamiento de suelos y deforestación. Migración de poblaciones
-
Explotación semi-intensiva de suelos y rotación de cultivos. Desertización.
El impacto se da a escala local. -
La contaminación ambiental no genera un impacto mayor al ya mencionado. La actividad metalurgia podía generar alguna contaminación pero, a escala local.
-
En la edad media mucha población se concentraba en ciudades muy sucias en la que podían esparcirse gran cantidad de enfermedades.
-
Con la popularización de la alquimia, se crearon muchos laboratorios alquímicos en los que se generaban sustancias contaminantes y se desechaban como cualquier otro residuo sin ser tratadas. Además de los vapores que podían verterse a la atmósfera y que podían producir explosiones o incendios
-
Con la conquista de territorios y la domesticación de animales por parte de las civilizaciones hubo cantidad de especies que perdieron su territorio y finalmente se extinguieron o quedan muy pocos especímenes. Problema que persiste hasta nuestros días.
-
Con la revolución industrial, la invención de la máquina de vapor y la obtención de los combustibles fósiles comienza a gran escala la contaminación atmosférica, principalmente, aumentando la concentración de dióxido de carbono. Este es un problema ambiental que persiste en nuestros días.
-
El Gobierno Británico aprueba el "Alkali Works Act" en un intento de controlar las emisiones al medio ambiente.
-
John Hyatt produce el Celuloide que fue el primer plástico sintético en tener uso comercial.
Aquí se da inicio a la producción de plásticos que es otro de los grandes problemas ambientales que tenemos hoy en día. -
Los automóviles son bienvenidos por los ciudadanos ya que reemplazaban a los caballos que contaminaban el ambiente con bosta.
-
Svante Arrhenius sostiene que el efecto invernadero producido por el empleo de carbón y petróleo está calentando a la Tierra y previno acerca que duplicar el contenido de dióxido de carbono en la atmósfera podía tener consecuencias en la humanidad.
-
Por primera vez se usan compuestos químicos y gases tóxicos en una guerra.
-
Thomas Midgley emplea el Plomo Tetra etílico como un aditivo antidetonante en gasolina
-
Se completa el desarrollo de la primera bomba atómica que es detonada en Japón.
-
Estados Unidos celebra su primer "Día de la Tierra " el 22 de Abril. Se funda la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA)
-
Conferencia de Montreal: se firmó el Acta de Montreal para control de sustancias que reducen la capa de ozono. Los países se comprometieron a congelar la producción de compuestos cloro-fluor carbonados (CFC) a los niveles de 1986 reducir a la mitad para el año de 1998.
-
195 países firman el acuerdo en el que se comprometen a tomar medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.