-
entidad inscrita en lo que era el Ministerio de Relaciones Exteriores e Interiores, fue en aquella área administrativa en la que se instituyó un departamento encargado de las funciones relacionadas con el fomento agropecuario (http://www.sagarpa.gob.mx/quienesomos/introduccion/Paginas/default.aspx)
-
instancia en la que se ventilaban los asuntos relacionados con el fomento agropecuario, la colonización y la irrigación.
-
Dependencia a la que se le adjudicaron las funciones administrativas inherentes con las actividades agropecuarias, de ubicación de las colonias y de obras de riego.
-
Se adicionaron a la Secretaría de Fomento funciones complementarias en áreas de dotación de tierras y el fraccionamiento de latifundios.
-
las funciones relativas al reparto de tierras.
-
como apoyo compensatorio ante la apertura comercial del Tratado de Libre Comecio(http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Programas/proagro/Paginas/Antecedentes.aspx )
-
y mantuvo la categoría de Programa Presupuestario
-
Fue en 1976 cuando José López Portillo, al fusionar las Secretarías de Recursos Hidráulicos y la de Agricultura y Ganadería, surgiría la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
-
cambió de denominación a Programa PROCAMPO Para Vivir Mejor.
-
con la nueva estructura programática de la Secretaría cambió su categoría programática de programa presupuestario a Componente
-
Estableció como nueva Unidad Administrativa a la Dirección General de Operación y Explotación de Padrones (DGOEP).
-
a la que se adscribió la DGOEP
-
-
se publicó en el DOF el “ACUERDO por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Reglas de Operación
-