- 
  
  Versalius (1514-1564) elabora la terminología de la anatomía con fines normalizantes y racionalizantes.
 - 
  
  Como disciplina y como ciencia la Terminología es relativamente reciente.
Se puede ubicar el origen del trabajo terminológico de manera mas consciente desde los comienzos de la investigación científica. - 
  
  Lavoisier (1743-1794) y Bertholet (1748-1822), establecen en sus trabajos nomenclaturas para la designacion de los enlaces en la quimica. Igualmente importante en esta ciencia son las nomenclaturas establecidas por Berzelius (1779-1848). No podemos olvidar que una de las preocupaciones de los Enciclopedistas de este siglo fue precisamente las clasificación de los saberes y las actividades humanas.
 - 
  
  Carl von Linné (1707-1778) medico y naturista sueco, con su Systeme Naturae (1758) establece las nomenclaturas de la botanica y la zoología fijando de esta manera las bases de lo que seria la taxonomía moderna para la elaboración de un código internacional de nomenclatura zoologia en 1905
 - 
  
  A partir de la segunda mitad del siglo XIX con el impulso a la revolucion tecnologica y ante la necesidad de disponer de reglas de formacion de terminos, los cientificos inician un trabajo terminologico sistematico y establecen las terminologias para cada disciplina:
 - 
  
  con el interés de los técnicos por el progreso de las diferentes ramas de la técnica y el desarrollo de la tecnología, y ante la necesidad de unificar las nuevas denominaciones que se presentan en coloquios internacionales, la terminología alcanza a niveles de desarrollo muy altos.
 - 
  
  Se funda en Missouri la primera asociación internacional de normalizacion, la I.E.C. (International Electrotechnical Commission) que elabora principios teoricos y metodologicos y tambien se dedican a la coordinacion de actividades terminologicas y a la publicacion
 - 
  
  Los origenes (de 1930 a 1960)
Implementacion de los metodos de trabajo terminologico que tienen en cuenta el caracter sistematico de los terminos. Aparecen los primeros terminos teoricos del autríaco Eugéne Wüster. - 
  
  Se funda en 1936 la ISA (International Federation of National Standardizing Associations) que despues de la segunda guerra mundial se convirtió en ISO (International Standardizing Organization), la cual desde sus inicios tuvo un interes particular por la terminologia a traves del subcomité técnico mas conocido como TC 37
 - 
  
  La estructuración (de 1960 a 1975)
Por encargo de la Comision Económica de las Naciones Unidad para Europa, E. Wüster publica su famoso diccionario, resultado de muchos años de trabajo coopera de un gran numero de expertos internacionales, The Machine Tool: An Interlingual Dictionary on Basic Concepts, que abria de servir de modelo para la elaboracion de los futuros diccionarios multilingües - 
  
  La eclosion (de 1975 a 1985)
Se incrementan los trabajos de planificación lingüística en distintos paises y comunidades. La expansion de la microinformatica provoca un cambio en las condiciones del trabajo terminologico y en el tratamiento de los datos. - 
  
  Se impone definitivamente a la informacion para el trabajo terminologico y da lugar a la aparicion de las llamadas industrias del lenguaje. se consolida la sociedad del conocimiento y de la informacion, se manifiesta en una mayor cooperacion internacional mediante la creacion de organismos de informacion y se incrementa notablemente la formacion en terminologia en centros y universidades con finalidades de traduccion, planificacion lingüística, normalizacion y desarrollo industrial y comercial.