principales momentos históricos en liderazgo.

  • 550 BCE

    Leónidas I

    eónidas, militar y rey de Esparta, fue el cuarto hijo del rey Agíada Anaxándridas II.1​ Nació alrededor del año 540 a. C. en la ciudad homónima. Sucedió en el trono, probablemente en 485 o 488 a. C., a su medio hermano Cleómenes I y se casó con Gorgo, la hija de este, con la cual tuvo a su hijo, su sucesor, el rey Plistarco.2​ Al tener dos hermanos mayores, Cleómenes y Dorieo, no se esperaba que pudiera llegar a reinar,3​ pero Cleómenes falleció sin descendencia masculina
  • 325 BCE

    Alejandro el Grande

    De los líderes antiguos, Alejandro realmente fue el más grande. Conquistó decenas de pueblos y gobernó un imperio que abarcaba Grecia, Egipto e India. En la batalla era invencible y nadie pudo nunca derrotarlo, salvo la malaria por la cual murió.
  • 100 BCE

    Julio Cesar

    Julio César fue uno de los emperadores más grandes que existieron, estableciendo las bases para el Imperio Romano y su expansión. Es por eso que hoy es conocido por todos y permanece como una de las más grandes figuras de la historia.
  • Mahatma Gandhi

    fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (
    Defendía y promovía ampliamente la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario;
  • Adolf Hitler

    fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco. Canciller imperial desde 1933 y Führer —caudillo— de Alemania desde 1934 hasta su muerte en 1945, llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,b​ estableciendo un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi.2​ Inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 y fue una figura clave en la perpetración del Holocausto.3​
  • Martin Luther King

    fue un pastor y activista estadounidense de la Iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afro estadounidenses, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz 1964.
  • Teresa de Calcuta

    Madre Teresa de Calcuta, fue una monja católica de origen albanés5​ naturalizada india7 que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.
  • Teoría de las relaciones

    El líder involucra a todos los participantes y permite que cada uno contribuya para alcanzar la visión, se basa en el liderazgo de transformación y de servicio.
  • Teoría de las metas

    Los líderes son capaces de motivar a sus seguidores convenciéndolos de que mediante la realización de un considerable esfuerzo se pueden lograr resultados valiosos, lideres con capacidad para guiar a sus subordinados hacia la consecución de metas. "Evans y House"
  • Nelson Mandela

    fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza, la desigualdad social y la promoción de la reconciliación social.