-
Allí lucharon las tropas del gobierno conservador comandadas por el general prospero pinzón y el ejercito irregular liberal lideradas por los generales Gabriel Vargas y Rafael Uribe Uribe durante la guerra de los mil días. -
el 29 de julio de 1901 y luego de la derrota sufrida por los liberales a manos del ejercito conservador el general Uribe Uribe se rindió, firmando los tratados de Neerlandia en octubre de 1902 y el del Wisconsin y el del Wisconsin en noviembre de 1902. -
Después de la guerra de los mil días y que desencadeno la proclamación de la republica de panamá. -
Los liberales participan en su gobierno, mientras que los conservadores le otorgaran la oposición. -
Reformas como: La centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos y la elección popular del presidente de la republica por un periodo de cuatro años. -
El líder político y pensador indígena nasa, Quintín lame, inicia un movimiento que busca reivindicar los derechos del los pueblos indígenas en Colombia. -
Rafael Palacio, Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa y Arístides Noguera, fundaron en barranquilla la sociedad colombo alemana de transporte Aéreo - SCADTA, lo que dio inicio a la aviación en Colombia. -
El 1 de febrero, la misión Kemmerer inicia su visita a Colombia, para estructurar un programa de reformas económicas y financieras. -
Fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo cerca de Santa Marta. Un numero de 100 trabajadores muertos y 238 heridos. -
Triunfa la candidatura liberal de Enrique Olaya Herrera. Comienza una era de grandes transformaciones en todas los ordenes, conocida como la republica liberal. -
En 1932 el puerto Colombiano de Leticia, en la frontera con el Perú, es invadido por trescientos hombres armados, ante la evidencia que los invasores son miembros del ejercito peruano, el presidente Olaya Herrera declaro el estado de guerra. -
En Agosto 7, tras haber ganado las elecciones Alfonso López Pumarejo asume la presidencia e inicial el gobierno conocido como "L a revolución en marcha"