-
Aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
-
[Baran 1964] en el Rand Institute había comenzado a investigar el uso de la conmutación de paquetes para las comunicaciones de voz seguras en redes militares y, en el National Physical Laboratory (NPL) de Inglaterra, Donald Davies y Roger Scantlebury también estaban desarrollando sus ideas acerca de la conmutación de paquetes
-
La primera red de computadoras de conmutación de paquetes y un ancestro directo de la red Internet pública actual.
-
Primeros procesadores de mensajes de interfaz se instaló el primer IMP en UCLA bajo la supervisión de Kleinrock y poco después se instalaron tres IMP adicionales en el Instituto de Investigación de Stanford (SRI) en UC Santa Barbara y en la Universidad de Utah estaba disponible la red precursora de Internet, que estaba formada por cuatro nodos.
-
La Organización Internacional de Estandarización (ISO, International Organization for Standardization) propuso que las redes de computadoras fueran organizadas utilizando siete capas, en lo que se vino a denominar modelo OSI (Open Systems Interconnection, Interconexión de sistemas abiertos) [ISO 2009].
-
Los tres protocolos clave de Internet que se emplean actualmente (TCP, UDP e IP) fueron concebidos
-
Ray Tomlinson de BBN escribió el primer programa de
correo electrónico -
Se inventan los cables coaxiales que darán un gran empuje a la conexión digital.
-
Muchas personas despreciaron el cable de par trenzado a causa de sus relativamente bajas velocidades de transmisión.
-
Se asigna el término Internet a un conjunto de re-
des de computadoras interconectadas. -
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de TCP/IP como el nuevo protocolo de host estándar para ARPAnet (reemplazando al protocolo NCP). La transición [RFC 801] de NCP a TCP/IP fue un suceso señalado: a todos los hosts se les requirió pasar a utilizar TCP/IP ese día.
-
Sistema de Nombres de Dominio DNS (por sus siglas en inglés Domian Name System), el cual fué creado por Paul Mocapetris en colaboración con Jon Postel de la Universidad Del Sur de California y posteriormente desarrollaron lo que ahora conocemos como el DNS (BIND: Barkeley Internet Name Domian), un sistema cliente-servidor, distribuido y jerárquico.
-
Para proporcionar acceso a los centros de supercomputación patrocinados por NSF. Inicialmente, con una velocidad en la red troncal de 56 kbps, la red troncal de NSFNET llegaría a operar a 1,5
Mbps a finales de la década y serviría como una red troncal primaria para enlazar redes regionales. -
con 6.600 km de longitud, uniendo Estados Unidos y Francia. Tenía una capacidad de 40.000 conversaciones telefónicas simultáneas
-
casi todos los usuarios residenciales accedían a Internet a través de las líneas telefónicas analógicas normales utilizando un módem de acceso telefónico.
-
-
Llevaría Internet a los hogares y negocios de millones de personas de todo el mundo. La Web sirvió como plataforma para posibilitar e implantar cientos de nuevas aplicaciones, que hoy damos por sentadas.
-
Microsoft empezó a desarrollar navegadores y comenzaría la guerra de los navegadores entre Netscape y Microsoft, que terminaría ganando Microsoft unos pocos años después [Cusumano 1998].
-
Como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas
-
Los usuarios pueden hablar por teléfono y acceder a Internet simultáneamente. A diferencia del método de acceso telefónico,
el usuario no tiene que llamar al número de teléfono del ISP para tener acceso a Internet; en su lugar, dispone de una conexión permanente “siempre activa” con el DSLAM del ISP (y por tanto con Internet). -
como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas. Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 600 Mb/s, 10 veces más rápida que una red 802.11a y 802.11g, y cerca de 40 veces más rápida que una red 802.11b.
-
Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 7 Gb/s, en la banda de 5 GHz.