-
COBOL (COmmon Business-Oriented Language) fue un tipo de lenguaje de programación creado en 1959 con el objetivo de ser usado en cualquier tipo de ordenador. COBOL estaba orientado principalmente a los negocios, la informática de gestión.
-
Es la red que está detrás del actual Internet. Fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
UNIX es un sistema operativo que ejecutan otros programas en una computadora.
Este sistema operativo abrió la puerta a cosas como el uso de ordenadores por varias personas (Multi-user). -
Diseñado a mano, fue el primer computador de uso personal creado, con el nacen los "Personal Computers". También fue el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
WordStar fue el primero de los procesadores de texto de software que se popularizó entre los poseedores de un ordenador con CP/M, y luego DOS, y luego Windows. WordStar fue lentamente sustituido por WordPerfect a mediados de los 80.
-
Los Bulletin Board System (BBS) fueron los primeros sistemas en darnos una actividad social en red. Fueron el principio de lo que hoy hacemos con Internet, o al menos el principio de las redes sociales actuales.
-
El Grid Compass 1100 es considerado el primer ordenador portátil de la historia.
Creado en 1979, salió a la venta tres años después, en 1982, por el precio de 8.150 dólares. -
Fue el sistema operativo más importante creado hasta aquel momento, y del que aún persisten características en el actual Windows 10.
El lanzamiento de Windows 95 coincidió con los primeros pasos de una tecnología que, pese a nacer una década atrás, comenzó a popularizarse mundialmente durante la década de los noventa: Internet. -
un programa de descarga de música (en formato MP3) que revolucionó para siempre internet y la industria musical. Llegó a tener mas de 85 millones de usuarios en todo el planeta.
-
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de las tradicionales enciclopedias.
Hoy en día es una de las herramientas informativas más utilizadas en todo el mundo.