-
Se le atribuyó la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg. La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Actualmente ha evolucionado y es posible la impresión de documentos digitales, figuras 3D, etc.
-
Thomas Savery realizó una primera patente en 1698. La máquina de vapor es un dispositivo para convertir la energía térmica del calor que produce un combustible en trabajo mecánico. La energía térmica a su vez se utiliza para hervir el agua para formar vapor, y la energía en el vapor se convierte en energía mecánica. Esta energía mecánica puede ser utilizada directamente para realizar trabajo o utilizada para bombear agua, o para transportar cargas, o se transforma en energía eléctrica.
-
En 1730 un holandés llamado Joseph Foljambe construyó en Inglaterra el arado denominado Rotherham de forma triangular y mucho más práctico y sencillo que los arados utilizados en la antigua Mesopotania o el antiguo Egipto para realizar las labores de siembra.
-
Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.
-
En 1895, Tesla ya había inventado un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos.
Sin embargo, fue Marconi quien utilizó el invento de Tesla en 1899 para realizar la primera comunicación sin cablesLa radio es un medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas. -
John Logie Baird, ingeniero y físico británico, inventó el primer sistema de televisión pública y el primer tubo de la revolucionaria televisión en color. El televisor, televisión o tele es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios
-
El nacimiento de la primera computadora fue en el año 1936. Donde Konrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable. Podía guardar hasta 64 palabras.