-
Se aplicaron las Leyes de Indias en Argentina
-
Se crea el Real Consulado de Comercio de Buenos Aires, una institución clave que actuaba como tribunal de comercio, fomentaba la actividad mercantil y resolvía disputas entre comerciantes.
-
Matrícula para Comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Esta se instaló en 1822 y funcionó por breve lapso y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Este fue un importante antecedente, elaborado por Dalmacio Vélez Sarsfield y Eduardo Acevedo, que sirvió de base para la futura codificación nacional.
-
Primera ley comercial unificada.
-
este incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
este incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Esta ley incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Unificación y cambios en contratos y empresa.