-
En la antigua Mesopotamia floreció la civilización sumeria, muy preocupada por la ciencia. Realizaron inventos como los plimptones, tablillas de arcilla que facilitaban el cálculo.
En otras civilizaciones también se desarrollaron dispositivos para manejar la información, como los pueblos mayas, que crearon unas ruedas calendáricas para medir el paso del tiempo a partir de la observación de los astros. -
A partir de los plimptones surgen conceptos como las fracciones, ecuaciones y números primos.
-
Pingala, un filósofo y matemático indio, fue quien sentó la base del sistema de numeración binario a partir de la definición del cero
-
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Consiste en aplicar una tinta sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
-
Tras el descubrimiento de América aparecen grandes pensadores en Europa que revolucionan el conocimiento
-
Fue el inventor de los logaritmos y creó un sistema para realizar operaciones aritméticas a partir de varillas.
-
Fue la primera máquina de sumar moderna, desarrollada por el físico francés Blaise Pascal
-
Fue diseñada por Gottfried Wilhelm Leibniz a partir de la Pascalina
-
En esta etapa las máquinas han sufrido un proceso de perfeccionamiento y su funcionamiento se hizo más complejo
-
Era un telar que realizaba movimientos cíclicos, pero dependiendo de la situación de las perforaciones, se producía un tipo de tejido u otro. Fue desarrollado por Joseph Marie Jacquard.
-
Máquina de calcular con capacidad para ser regida por un programa. Disponía de un dispositivo para realizar operaciones matemáticas basado en el telar de Jacquard.
-
Herman Hollerith creó una máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar tareas de recuento de datos.
-
El empleo del sistema decimal conlleva grandes dificultades, por ello los investigadores buscan fabricar máquinas basadas en cálculos binarios.
-
Fue inventada por John Ambrose Fleming. A partir de ella se crearon ordenadores más eficientes.
-
Su invención fue uno de los mayores hitos de la historia de la informática, permitiendo la fabricación de ordenadores mucho más eficientes. Fue desarrollado por John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain
-
Fue el primer ordenador utilizado con fines comerciales. Desarrollado por Eckert y Mauchly.
-
Al principio las máquinas utilizan relés electromagnéticos, pero pronto se descubre el gran potencial de las válvulas de vacío.
-
Se fabricaron ordenadores empleando elementos discretos (transistores, triodos, resistencias y condensadores) para desarrollar circuitos lógicos. También se utiliza la cinta magnética como memoria externa.
-
Es un elemento formado por un conjunto de transistores de manera que constituye el primer paso hacia la miniaturización de la electrónica. Fue creado por Jack Kilby.
-
Se crean ordenadores con más capacidad de almacenamiento y velocidad debido al uso de discos magnéticos en sustitución de las cintas magnéticas.
-
Este elemento permite alcanzar cotas más altas a la miniaturización y constituye el elemento central para el cálculo y procesado de la información.
-
Es una etapa con grandes avances que permiten la aparición de empresas fabricantes de hardware y software y los primeros ordenadores personales.
-
Los investigadores actuales se encaminan hacia el desarrollo de esta etapa caracterizada por la búsqueda de nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial