Images

PRINCIPALES HECHOS HISTORICOS DEL DERECHO COMERCIAL EN ARGENTINA

  • Creación del Consulado de Buenos Aires en 1794

    Se incorporaron las Ordenanzas de Bilbao de 1.737, que regulaban el comercio terrestre y marítimo.
  • Creación por la asamblea del Año 1813 de la matricula para Comerciantes Nacionales.

  • 1821

    Creacion de la Bolsa Mercantil, la cual fue instalada en 1822,funciono por breve lapso y se dicto la Ley Reglamentaria de corredores y martilleros
  • 1822

    Se dictan tres decretos, sobre actos de comercios y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
  • 1836

    Por decreto, el Presidente Rosas suprimió los concurso de acreedores.
  • 1853

    La Constitución Nacional de 1853, en su artículo 75 inc. 12, otorgó al Congreso la facultad de dictar los códigos de fondo, como el civil y el comercial.
  • 1858

    Se derogan los concursos de acreedores. Segun ley ....
  • 1856

    El Estado de Buenos Aires confía a Eduardo Acevedo la tarea de preparar un proyecto de Código de
    Comercio, conto con la colaboración de Dalmacio Vélez Sarfield. En 1857 se presenta el proyecto al Poder
    Ejecutivo.
  • 1857

    Se presenta el proyecto del Codigo de Comercio, al poder ejecutivo.
  • 1859

    Se aprueba el proyecto de Código de Comercio, comienza a regir en 1860 solo en la provincia de Buenos Aires.
  • 1862

    1862, el presidente Bartolomé Mitre promulga un nuevo Código de Comercio completo, que rige tanto el comercio terrestre como el marítimo.
  • 1869

    Se sanciona el Código Civil, generando necesidad de reformas al Código de Comercio.
  • 1889

    Primera gran reforma. Reconoce usos y costumbres, modifica figuras comerciales (sociedades, fianzas, cheques, quiebras.