Principales Códigos Éticos del Ejercicio Profesional de la Psicología
-
Fundación de la American Psychological Association por G. Stanley Hall. Y fue establecida por 31 hombres interesados en el nuevo campo de la psicología.
-
Escritos al término de la segunda guerra mundial pues muchos soldados regresaron necesitando atención psicológica y en este tiempo se cometieron muchas faltas a la ética de parte de psicólogos.
-
La APA crea el comité de normas para psicólogos
-
La APA se plantea crear un código de ética para los psicólogos
-
Se crea el primer código de ética de psicólogos publicado oficialmente por la APA
-
La comunidad psicológica de Colombia propuso por primera vez un código de ética para la profesión. Sin embargo, este código ético estuvo vigente hasta el año 2000.
-
El Colegio de la Orden incorporó la preocupación ética, en forma explícita, en varios artículos de la Ley 17.033 que creó el Colegio de Psicólogos. Asimismo, la revisión de actas y documentos dan cuenta de los esfuerzos por generar normas y principios aspiracionales orientados a forjar un ejercicio profesional óptimo, desde los comienzos de la existencia del colegio.
-
Surgió después de varias revisiones y contiene un preámbulo y nueve principios que cubren todas las áreas principales de las actividades psicológicas.
-
Propuso una técnica la cuál está ofrece la oportunidad de trabajar con actitudes y valores importantes. Los datos de esta investigación se emplearon para revisar y contemplar empíricamente el Código Ético del Psicólogo.
-
El Código de la Sociedad Mexicana de Psicología usa como base los códigos de la American Psychological Association, de la World Medical Association y del Código de Ética Profesional del Psicólogo de Venezuela. La Sociedad Mexicana de Psicología se constituyó en México en 1950 con el fin de incrementar, estimular y divulgar el desarrollo de la psicología científica en cualquiera de sus manifestaciones.
-
La Sociedad de Psicología Británica publica su Código de conducta principios y directrices éticas.
-
La sociedad recibe una invitación de la doctora Jean Pettifor para participar en la investigación internacional de los dilemas éticos. Jean Pettifor es una de las principales figuras para promover la importancia de la ética en la psicología clínica y en la investigación.
-
La Comisión Nacional de Ética en Psicología fue creada por la Sociedad Mexicana de Psicología A. C. (SMP) con la finalidad de atender las solicitudes y denuncias que se presentaban sobre dilemas éticos y comportamientos faltos de ética.
-
La Ley 1164 “Por la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en Salud” determina las condiciones necesarias para la formación y práctica dentro de las diferentes ramas del sector salud. Los psicólogos que se desempeñan en las áreas clínicas y de la salud se encuentran regulados bajo esta normatividad.
-
Su actualización surge después de 3 reediciones.
-
La APA enmendó las normas 1.02 y 1.03 clarificando que en ningún caso se podrán utilizar para justificar o defender violaciones de derechos humanos.
-
Entrando en vigor el primer día de 2016, la APA agregó un segundo punto dentro de la norma 3.04, en la que se estipula que los psicólogos no participan, facilitan, ayudan ni se involucran en la tortura.