
Principales códigos éticos del ejercicio profesional de la psicología
-
Debido a los traumas de los soldados que participaron en la 2da. GM, estos necesitaban atención psicológica y en este tiempo se cometieron muchas faltas a la ética de parte de psicólogos.
-
Surgió después de varias revisiones y contiene un preámbulo y nueve principios que cubren todas las áreas principales de las actividades psicológicas.
-
El código ético de la Sociedad Mexicana de Psicología se publicó por primera vez en 1984. usando como base los códigos de la American Psychological Association, de la World Medical Association y del Código de Ética Profesional del Psicólogo de Venezuela, entre otros.
-
la Asociación Salvadoreña de Psicología logro mediante el Decreto Legislativo la creación de la Junta de
Vigilancia de la Profesión en Psicología. -
se eligió, la primera Junta de Vigilancia, la cual como las que le han sucedido han dado cumplimiento a las disposiciones legales contenidas en el Código de Salud y otras leyes y normativas pertinentes, que deben ser conocidas y cumplidas por los profesionales de la Psicología
-
la Junta de Vigilancia de la Profesión en Psicología elaboro un documento base que llevo a consulta con representantes de los Departamentos de Psicología de las Universidades que imparten la carrera y con representantes de las Asociación Salvadoreña de Psicología, la cual dio por resultado el presente “Código de Ética para el ejercicio de la Profesión de Psicología en El Salvador”
-
La versión más reciente es de 2007.