Principales cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal
-
(Antes les llamaban Ministerios) Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, Secretaría de Justicia y Negocios Eclesiástica, Secretaría de Hacienda Pública y Secretaría de Marina y de Guerra.
-
En la CPEUM se establece que habrá cierto número de Secretarios y una ley para los negocios del Gobierno, estipulado en el art. 117.
-
Se facultó al Presidente nombrar a los Secretarios y cambiar el nombre de los ministerios
-
Venustiano Carranza creó las Secretarías y Departamentos, y expidió la Ley de Secretarías de Estado, lo cual obligó a los encargados de poder Ejecutivo, crear, modificar o quitar algunas Secretarías, con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas
-
Se expidió la Ley Orgánica de la Administración Pública
-
Se adiciona un párrafo segundo al art.90 Constitucional que precisa que la Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal; adiciona en la centralización a los Departamentos Administrativos y dispone que la ley reglamentaría fijará las bases generales de creación de las entidades paraestatales, el Ejecutivo Federal y las Secretarías de Estado
-
Esta Consejería se encargará entre otros de; Dar apoyo técnico y jurídico al Presidente de la República en aquellos asuntos que este le encomiende.
-
Establece que la Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran la Administración Pública Centralizada.