-
Por motivos de poner todo en orden en cuanto a la Administración Pública, se crea Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno
-
Se abrió otra opción por la cual el Estado intervenía directamente en las actividades esenciales para el desarrollo nacional.
-
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios
-
Entre las que destaca la creación de los departamentos administrativos, encargándoles la provisión de diversos servicios comunes a todo el sector público
-
Siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado.
-
Departamento de Contraloría, Departamento de Presupuesto de la Federación, Comisiones de eficiencia
-
Última Ley que se expidió dentro de la Administración Pública Federal
-
En el gobierno de Luis Echeverría, se crearon once programas vinculados con la reforma administrativa y se establecieron en cada secretaría de Estado y departamentos administrativos, comisiones internas de administración.
-
En el gobierno de José López Portillo, tenía como tesis central reorganizar el gobierno para organizar el país. En esta etapa la reforma establece un sistema nacional de planeación, que estaba regulado por la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la promulgación de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
-
En el Gobierno de Carlos Salinas
-
En el gobierno de Ernesto Zedillo las acciones de mejoramiento del aparato gubernamental se enmarcan en el Programa de Modernización de la Administración Pública
-
Dentro de las reformas de la LOAPF
-
En el gobierno de Felipe Calderón
-
Para combatir la corrupción en el servicio público