Principales autores de la Psicología Social

  • wilhem wundt

    nació el 16 de agosto de 1832 en Neckarau, cerca de Mannheim en el principado alemán de Badén
    Fue profesor de filosofía en la Universidad de Heidelberg.
    fundador del primer laboratorio de psicologia experimental
    estudiaba sobre la persepcion y sensacion y tambien le interesaba
    el pensamiento y la afectividad que se encargaba la psicologia social por medio de observacion
  • Émile Durkheim

    nació el 15 de abril 1858 en Êpinal, Francia
    Se graduó en la Ècole Normale Supérieure de París en 1882,
    perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el metodo hipotetico-deductivo
    sostenía que los métodos científicos debían aplicarse al estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos
  • Gustave Le Bon

    nació el 7 de mayo de 1841, en Nogent-le-Rotrou, Francia
    Le Bon estudió en el lycée de Tours y después ingresó en la Facultad de Medicina de París
    Estudió la influencia del determinismo social y sociológico en la explicación del comportamiento social humano y su éxito como autor de ciencias sociales fue en 1894 tras la publicación de su obra Lois psychologiques de l'évolution des peuples, libro en el que vincula las leyes de la evolución darwiniana de la fisiología a la psico-sociología
  • JEAN-gabriel de tarde

    Nació el 12 de marzo de 1843, Sarlat-la-Canéda, Francia.
    Se crió en el seno de una familia aristocrática.
    Concibió la sociología basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos, siendo las fuerzas fundamentales la imitación y la innovación. Entre sus conceptos estaba la "mente grupal"
  • Edward Alsworth Ross

    nacio el 12 de diciembre de 1866
    asistio al coe college graduandose en 1887 dos años despues fue instructor en una escuala de negocios luego fue a alemania para realisar estudio de post grado en la universidad de berlin
    Su obra está orientada a la psicología social sociológica. Toma la noción de interdependencia, Plantea la psicología social como el estudio del interjuego psíquico entre el hombre y su medio ambiente, la sociedad
  • William McDougall

    Nació el 22 de junio de 1871, en Chadderton, Reino Unido
    Cursó estudios de medicina y fisiología en la Universidad de Cambridge y en la Universidad de Göttingen, Alemania
    sus obras son Introduction to Social Psychology, de 1908, en donde desarrolló su teoría de los instintos. Esta obra, de hecho, se considera uno de los textos clásicos de la psicología, así como uno de los primeros enfocados en la relación entre individuo y sociedad y Psicología: el estudio del comportamiento 1912
  • Floyd Allport

    nacio el 22 de agosto de 1890
    Montezuma, Indiana, Estados Unidos
    publicó un importante libro en 1924 e influyó y determinó la orientación de la psicología social norteamericana, aportando con los conceptos de comunicacion verbal y etologia
    estudio en la universidad de harvard
  • kurt lewin

    el creador de la Teoría del Campo, que ha servido de base para desarrollar investigaciones sobre las dinámicas de grupo, muy aplicables en el entorno organizacional y empresarial
    en esta teoria plantea que las personas no solo reaccionan a estimulos si no que actuan segun su entorno
    nacio en 1890 en el seno de una familia judía residente en Mogilno, un pueblo que por aquella época pertenecía al reino de Prusia y que hoy forma parte de Polonia.
  • Stanley Milgram

    Nació el 15 de agosto de 1933 en Nueva York, en el seno de una familia judía.
    No realizó estudios de psicología durante sus estudios de ciencias políticas en el Queens College, de Nueva York, donde se graduó en 1954.
    La investigación llevada a cabo por Milgram demostró el peligro que encerraba la predisposición de los sujetos a obedecer y cómo esta actitud llegaba a despojarlos de su conciencia y sentido de responsabilidad frente a los actos que cometieran.