-
CONSULADO DE COMERCIO DE BUENOS AIRES
- Su funciòn era judicial y administrativa
- Administra la justicia comercial
- Normas que se aplicaban: ordenanzas de Bilbao, leyes de Indias, leyes de castilla
-
CREACIÓN DE LA ASAMBLEA
- Matrícula para comerciantes nacionales, normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
-
SE CREO LA BOLSA MERCANTIL
- Ley reglamentaria de corredeores y martilleros
-
DECRETO SOBRE ACTOS, CAUSAS Y ALZADA DE COMERCIO
-
DECRETO QUE SUPRIME LOS CONCURSOS DE ACREEDORES
-
APROBACIÒN DEL CODIGO COMERCIA
- Comenzò a regir solo en Buenos aires en 1860
-
SANCIÒN DEL CÒDIGO DE COMERCIO
-
REFORMA DEL CÒDIGO DE COMERCIO
- Principales modificaciones: 1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos 2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante 3) Cambios de la reglamentaciòn sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compra-venta, fianzas, letra de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras. 4) Se ajustaron los contratos de mutuos, depósitos y prenda quitando el material que era civil
-
SANCIÒN DEL DECRETO-LEY 5965/63
- Incorpora nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarès
-
SANCIÒN DE LA LEY 17.418
- Incorpora nuevo régimen de seguros
-
SANCIÒN DE LEY 20.094 Y LA LEY 20.266
- Nuevo régimen para la navegación y para los martilleros
-
SANCIÒN DE LA LEY 19.550
- Nuevo régimen sobre sociedades
-
SANCIÒN DE LA LEY 24.452 Y LA LEY 24.522
- Nuevo régimen de cheques
- Nuevo régimen de concurso y quiedras
-
SANCIÒN DE LAY 26.579
- Modificaciòn para adquirir la mayoria de edad (de 21 a 18)
-
NUEVO CÒDIGO CIVIL Y COMERCIAL
- La reforma más importante hasta nuestros días
You are not authorized to access this page.