-
En Francia y únicamente en relación con un aspecto del patrimonio: los monumentos.
-
En Berna se proclamó este principio revolucionario.
-
En Argentina se comenzaron a proteger estos yacimientos al ser considerados propiedad de la Nación.
-
Los amantes del arte, la arquitectura y la historia se reunieron en Atenas a debatir.
-
En Argentina
-
37 países se suscribieron a ella. En el marco de las Naciones Unidas, los Estados Miembros decidieron crear la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
-
Se firmó en La Haya, Países bajos. Fue el primer instrumento jurídico internacional destinado exclusivamente a la protección del patrimonio cultural.
-
En Roma
-
Establece que ciertos lugares de la Tierra con un "valor universal excepcional" pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
En Argentina. Se amplia la noción de patrimonio adaptándola a las convenciones internacionales. El art 41 establece que las autoridades proveerán a la preservación del patrimonio cultural y natural.
-
En Roma
-
En París
-
En París
-
En París
-
Actualmente 193 países han ratificado la Convención y forman parte de una comunidad unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta.