-
Primera Conferencia Internacional sobre Protección de los Paisajes Naturales.
"El Patrimonio Natural es propiedad de toda la humanidad y no solo del país en cuyo territorio esta enclavado." -
Surge la Carta de Atenas sobre el Patrimonio Cultural de la Humanidad. Principalmente sobre la Protección y Conservación de monumentos de arte y de historia.
-
La UNESCO se funda con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
-
Convención para la Protección de los bienes culturales en caso de conflicto bélico. Primer instrumento jurídico para la protección del Patrimonio Cultural.
-
Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
-
Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
Establece que ciertos lugares con un "Valor universal excepcional" pertenecen al Patrimonio común de la humanidad. -
Argentina amplia la noción de Patrimonio tomando en cuenta las convenciones internacionales .Aumenta la importancia de la enseñanza Patrimonial a nivel nacional y provincial
-
Es un complemento a la convención de 1970.
UNIDROIT (Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado)
Desarrolla convenios para la restitución de objetos culturales robados o ilícitamente exportados . -
Convención sobre la protección del Patrimonio cultural Subacuático.
-
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.