-
Marruecos fue el primer país que reconoció a Estados Unidos, y tiene la primera embajada estadounidense del mundo.
-
-
Guerra con España, que se inició tras unas escaramuzas en la frontera con Ceuta. Las tropas españolas tomaron Tetuán y, tras el tratado de paz, se amplió la franja de seguridad alrededor de Ceuta.
-
Moulay Hassan fundó Tiznit.
-
Compra de Cabo Juby al Imperio Británico.
-
Después del establecimiento del protectorado conjunto, el Rif mantuvo su resistencia al dominio extranjero. El Rif es la cadena montañosa que confina el litoral mediterráneo de Marruecos. Habitado por tribus berberiscas, siempre resistió a las tentativas de invasión venidas de los reinos cristianos del norte, España y Portugal.
-
En 1956 Marruecos consigue la independencia, y comenzó a reclamar algunos territorios, pasando a la vez de sultanato a reino.
-
En 1961 falleció Mohamed V, subiendo al trono su hijo Hasan
-
Marruecos entra en guerra con Argelia
-
El 6 de noviembre de 1975, catorce días antes de que Franco falleciera, el rey Hassan II de Marruecos inició la llamada «Marcha Verde» sobre el entonces Sáhara español. Un acontecimiento histórico que aceleró la descolonización de este territorio de 266.000 kilómetros cuadrados, provocando la huída masiva de la población civil saharaui hacia la desértica región argelina de Tinduf, que aún ocupan hoy, 34 años más tarde, a la espera de que se solucione el conflicto.
-
En 1976 estalló la segunda guerra entre Argelia y Marruecos. El 28 de noviembre, Marruecos se apoderó de Smara. El 10 de diciembre, la ONU decide la organización de un referéndum en el Sahara. Soldados marroquíes entraron en El Aaiún. Por su parte, Mauritania, el 19 de diciembre, se apoderó de Lagouira, en su frontera con el Sahara español. El 9 de enero de 1976, el ejército marroquí hace su entrada en Dakhla (Villa Cisneros).
-
A comienzos de la década de 1990, Hassan comenzó a reformar el estado, con la convocatoria de elecciones, la introducción de un sistema parlamentario bicameral y la puesta en marcha en 1998 del llamado gobierno de alternancia, ayudado por el dirigente socialista Abderramán Yusufi.
-
Hijo de Hasan II, subió al trono el 23 de julio de 1999, tras la muerte de su padre. Ha declarado que la Justicia, la educación y los derechos humanos formarán el esqueleto de su política.