-
En el 1848, después de los movimientos revolucionarios en Palermo, Messina, Milán y en otras muchas partes de Europa, se inicia la Primera Guerra de la Independencia declarada a Austria el 23 de marzo de 1848 por Carlos Alberto de Saboya el jefe de la alianza del Reino de Cerdeña con los Estados Pontificios y el Reino de las Dos Sicilias.
Giuseppe Garibaldi, Giuseppe Mazzini y Giuseppe Elia Benza regresaron a Italia para participar de la revuelta, pero la Casa de Saboya no aceptó completamente -
-
Aliado con Napoleón III de Francia, el conde de Cavour, primer ministro del reino del Piamonte, acometió la tarea de expulsar a las tropas austríacas del reino de Lombardía-Véneto. En las batallas de Magenta y Solferino las tropas austríacas fueron derrotadas y perdieron Lombardía, pero no así Venecia, debido a que Francia, firmó a espaldas de sus aliados la paz con Austria.
-
Mediante una compensación territorial (cesión de Saboya y Niza) Cavour se ganó la colaboración de Francia. Mediante plebiscitos (referéndums) alentados por Piamonte se consiguió la adhesión de Parma, Módena y Toscana (1860).
-
La Guerra de los Ducados fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias.
-
La Guerra de las Siete Semanas o Guerra austro-prusiana fue un conflicto militar entre Austria y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.
-
-
La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en que estaba dividida la península Itálica, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones
-
La Guerra franco-prusiana fue un conflicto que tuvo lugar desde julio de 1870 hasta mayo de 1871. El desencadenante principal fue el famoso telegrama de Ems. Este conflicto bélico resultó en realidad una guerra franco-alemana debido a que se aliaron a Prusia todos los Estados alemanes (conforme a los planes de Bismarck). Precisamente, después de esta circunstancial alianza militar se produjo la unión política de Alemania.
-
Formado por la Entente de los tres Emperadores, y va a estar formado por Alemania (Guillermo I), Rusia (Alejandro II) y Austria-Hungría (Francisco José I). Se comprometen a prestarse ayuda en el caso de que les atacase otra potencia, pero un conflicto que favorecerá a Austria frente a Rusia hará que se rompa.
-
fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales. Esta carrera armamentística entre las potencias europeas, ayudadas por el crecimiento de la Belle epoque de finales del siglo XIX , fue una de las causas más notorias de la Primera Guerra Mundial
-
-
Formado por tres alianzas: La dúplice alianza (1879), el Acuerdo austro-germano-ruso (1881) y la Triple Alianza (1882).
- Dúplice Alianza: La firman Alemania y Austria-Hungría, y tiene un carácter anti-ruso, ya que si Rusia atacaba a Austria, Alemania ayudaría militarmente. Las alianzas son secretas.
- Acuerdo austro-germano-ruso: es un acuerdo entre estas potencias. Es un acuerdo de neutralidad. Bismark consiguió atraerse de nuevo a Rusia porque ésta temía quedarse aislada ya que estaba enemi -
La Conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y el Reino Unido1 y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
Se renueva la Triple Alianza pero pasa de ser de carácter defensivo a ofensivo. Si Italia ataca a Francia, Alemania interviene militarmente.
-
-
El 28 de junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco José I y heredero al trono austro-húngaro, en Sarajevo (Bosnia)
-
Los ejércitos excavaron trincheras, especialmente en el frente francés. Las trincheras hicieron que se desarrollaran el nuevo armamento visto anteriormente que provocó un gran número de bajas.
-
-
-
-
-
La Conferencia de Paz de París fue la reunión de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las Potencias Centrales: Alemania, Turquía, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro. Los aliados empezaron sus labores de negociación entre sí el 18 de enero de 1919 bajo la dirección del Comité de los Cuatro: Wilson, Clemenceau, Lloyd George y Orlando,1 2 3 aunque los que realmente dirigieron l