-
-
Jan Dzierzon descubrió la partenogénesis en los zánganos de las abejas. Junto con George Mendel compartian la aficción por la apicultura.
-
-
-
Walther Flemming, Eduard Strasburger, y Edouard Van Beneden describen la distribución cromosómica durante la división celular.
-
Walter Sutton establece la hipótesis según la cual los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias.
-
William Bateson por primera vez utilizó tetminos "genética",para la ciencia de la herencia y de la variación. También creó los términos homocigoto, heterocigoto, alelomorfo (más tarde abreviado a alelo) en sus trabajos científicos.
-
-
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas.
-
Alfred Sturtevant realiza el primer mapa genetíco de un cromosoma.
-
Ronald Fisher publica "La correlación entre parientes con base en la suposición de la herencia mendeliana". Comienza la llamada síntesis evolutiva moderna.
-
Frederick Griffith En 1928, en el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación", lo que hoy en día se conoce como ADN.
-
El cruzamiento genético se identifica como la causa de la recombinación genética.
-
ARN Jean Brachet demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
-
-
Oswald Theodore Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty aíslan ADN como material genético.
-
Erwin Chargaff muestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables, pero que parecen existir algunas leyes generales. La cantidad de adenina (A), por ejemplo, tiende a ser igual a la de timina (T).
-
Barbara McClintock descubre los transposones en el maíz.
-
Rosalind Franklin obtiene la llamada Fotografía 51, la primera imagen del ADN realizada mediante difracción de rayos X.
-
James D. Watson y Francis Crick demuestran la estructura de doble hélice del ADN.
-
Transcripción inversa Howard Temin muestra, utilizando virus de ARN, que la dirección de transcripción ADN-ARN puede revertirse.
-
-
Bacteriófago Walter Fiers y su equipo, en el Laboratorio de biología molecular de la Universidad de Gante ( Bélgica), fueron los primeros en determinar la secuencia de un gen: el gen para la proteína del pelo del bacteriófago MS2.
-
Walter Gilbert Walter Gilbert y Frederick Sanger fueron pionieros en la determinación de la secuencia de nucleótidos de los ácidos nucleicos.
-
Reacción en cadena de la polimerasa La reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR es una técnica de biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis, cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular,
-
-
-
Proyecto Genoma Humano El Proyecto Genoma Humano publica la primera secuenciación completa del genoma humano con un 99.99% de fidelidad.