
Principales acontecimientos, antecedentes, códigos, declaraciones y normativos sobre bioética
-
El primer código que pretendía establecer criterios de regulación para la investigación en seres humanos, paradójicamente se redactó en Alemania.
-
Ya existía para el tratamiento de la enfermedad, ni se les suministró el tratamiento específico hasta 1972. Al momento del descubrimiento varios de ellos habían ya muerto de terciarismo luético.
-
Primer código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su consentimiento informado. Sostiene en su artículo 1 que el sujeto debe gozar debe gozar la capacidad legal y competencia para realizar una elección libre y estar completa y verazmente informado para llevarla a cabo.
-
Adaptó a su código de ética los postulados de Nuremberg y las incorporó.
-
Se Publico dicho libro por Sir Autin Bradford Hill, quien platea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos.
-
Los postulados de Nuremberg fueron revisados y enriquecidos en ésta declaración, que del mismo modo adoptó la Asociación Médica Mundial. En ella se introduce ya la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Establece la distinción fundamental entre experimentación terapéutica y no terapéutica.
-
Anestesiólogo norteamericano publicó en New England Journal of Medicine un trabajo en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en EE.UU.
-
Formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales. El mismo año toma estado público uno de los casos más mentados en lo referente a graves violaciones de los derechos humanos. Tuskegee Syphilis Study fue un estudio en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis, con un grupo control de 200 individuos
-
se constituyó en EE.UU. por mandato del Congreso norteamericano con el objeto de que “llevara a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica
-
Se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente.
-
Se constituyó con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comission pero sobre este tipo especial de sujetos de investigación.
-
Establece una diferencia clara entre terapia, terapia experimental e investigación e incorpora un método para el análisis de los problemas éticos que surgen de la investigación en seres humanos.
-
trabajó en EE.UU. con el objeto de continuar el trabajo de la anterior National Comission y la clarificación y profundización de los problemas éticos de manera que sean más comprensibles por aquellos que debían analizarlos y evaluarlos.
-
Se forman por Ley Federal los Institutional Review Board
-
Elaboran las “Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos” las cuales pretendían adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación de los principios éticos
-
Se puso en práctica una nueva directriz, las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamentos de la Comunidad Económica Europea.
-
Plantea la necesidad de considerar formas de evaluación que consideren principios basados en la comunidad y no solo en el individuo aislado.
-
Establece 15 pautas, algunas de ellas mencionan lo siguiente:
Consentimiento Informado.
Información esencial para los posibles participantes en una investigación.
Protección de la confidencialidad de los participantes.
Derechos de las personas a indemnizaciones. -
A través de los Institutos Nacionales de Salud determina los principios que deberían regular las investigaciones sobre seres humanos para poder obtener fondos públicos.