-
es aquel que marca la colonización del Nuevo Mundo por parte del Homo sapiens; tuvo lugar aproximadamente entre los años 15,000 y 7,000 antes de Cristo. Su final se marca con el inicio de la Era de Hielo en el Pleistoceno. Durante ese tiempo se desarrollaron las primeras herramientas de piedra y las bases de la diversidad étnica y lingüística de América precolombina.
-
El Homo Sapiens Sapiens llega a América portando una cultura paleolítica superior con un evolucionado complejo tecnológico basado en la confección de puntas de proyectil mediante la talla de piedra por percusión y otras avanzadas herramientas de madera, hueso y marfil.
-
ellos inician una vida sedentaria y desarrollaron la agricultura la ganadería y la afareria.
-
Estos pobladores se dedicaban al tallado de piedras para ser usadas como armas para la cacería y también se dedicaban al trabajo de madera y hueso
-
esta población se caracterizo por el cultivo de tierra y la cría de animales se ubicaron en el centro y sur de México y norte de américa central. Hace aproximadamente 8.000 años comenzó en América un período equivalente al Neolítico europeo, al que también se conoce como período de formación
-
La cultura inga tuvo su mayor centro de vida y desarrollo en Ecuador, dentro de la parroquia Tumbaco y en las cuestas del volcán extintito “Ilaló”. En ese territorio se prefiguró su desarrollo agrícola y artesanal.