Primeros impresos calcograficos en 1789

  • Calcografía

    Calcografía
    Se llaman calcográficos o en hueco los procedimientos de impresión que se basan en la transferencia de la tinta acumulada en los fondos de una superficie en la que se han grabado ahuecamientos.
  • Primeros impresos

    Primeros impresos
    La Real Calcografía
    Creada con el fin de centralizar los encargos demandados por el gobierno a través de las distintas secretarías del Estado. Tuvo su origen en el Plan de grabadores del rey redactado por Manuel Monfort en 1788, el cual planteaba la necesidad de un establecimiento fijo, anexionado a la Imprenta Real, con la finalidad de reducir los precios excesivos pagados a los obradores madrileños por la estampación de encargos regios.
  • Retrato de Floridablanca grabado por Joaquín Ballester

    Retrato de Floridablanca grabado por Joaquín Ballester
    primera estampa que salió de los dos tórculos instalados en la sede de la Imprenta Real de la madrileña calle de Carretas, en los que se comenzó a estampar.
  • Nicolás Barsanti

    Nicolás Barsanti
    Nicolás Barsanti fue nombrado primer director de la Real Calcografía.
    Recibió el encargo de recopilar y conservar las láminas dispersas por las imprentas madrileñas destinadas a ilustrar las publicaciones auspiciadas por la Monarquía, así como estampar las nuevas que se grabaran o fueran adquiridas.
  • Period: to

    Catálogo de estampas del Museo del Prado

    Catálogo de estampas del Museo del Prado
    Serie de 28 piezas dedicada al cardenal Francisco de Lorenzana, arzobispo de Toledo grabadas por Juan Antonio Salvador Carmona. Eran San Agustín, El Salvador, Santa Ana, San Toledo y San Marcos.
  • Redacción del Reglamento u ordenanza provisional

    Redacción del Reglamento u ordenanza provisional
    Documento que establece el inventario de las láminas de cobre recogidas, que suman un total de setecientas sesenta y cinco a la fecha.
  • Diferencia de calcografía y litografía

    Diferencia de calcografía y litografía
    En la calcografía se utiliza una plancha plana de acero que contiene una imagen donde las partes que deben llevar tinta se graban a mano o mecánicamente. Los huecos se llenan de tinta y se limpian los relieves y así se obtiene la grabación , mientras que en la litografía se aprovecha el hecho de que el agua y el aceite no se mezclan. En una plancha metálica mojando con agua las zonas por las que no va a aparecer el dibujo se agrega la tinta.
  • Aloys Senefelder

    Aloys Senefelder
    Tras tentarle la idea de hacerse actor, buscó en la escritura de Arte dramático. En la cual fue justamente un éxito. Escribió la obra Connosieur of Girls Luego, por las dificultades para encontrar un editor, en su obra Mathilde von Altenstein decidió intentar la impresión de sus producciones por sí mismo, y es así como comenzó a explorar, una serie de experimentos con etching and copper-plates hasta que finalmente la descubriera.
  • La litografía

    La litografía
    La litografía fue inventada por Alois Senefelder en el Reino de Baviera en 1796. En los primeros días de la litografía, se usó una pieza de piedra caliza lisa. Una vez que la imagen a base de aceite se colocó en la superficie, se aplicó una solución de goma arábiga en agua y la goma se pegó solo a la superficie no grasa.
  • Period: to

    Impresión química

    Una mañana de 1796, cuando Aloys Senefelder, dramaturgo y músico, escribió la lista de ropa que iba llevarse la lavandera, sobre lo único que tenía a mano, una piedra pulida, con un lápiz graso. Dos años más tarde, en 1798, Senefelder ha completado todos los pasos de su revolucionario procedimiento, que él denomina "impresión química" y que da a conocer, tras patentarlo, en el resto de Europa.
  • Period: to

    Impresión química

    Dos décadas después, cuando es ya famoso su taller de impresión en Múnich, publicará un tratado de divulgación, ahora sí con el nombre de "litografía". En 1800, Senefelder deja a la oficina de Patentes de Londres una ' Descripción completa de la litografía '. La litografía se introduce en Dinamarca en 1812. En 1818, Senefelder funda un taller en París. En 1819, describe su invención en un libro, primero publicado en Múnich, y pronto seguido de una traducción francesa