Download

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa Por Marco de la Morena y Marcos Gadea

  • Period: to

    Revolución Rusa

    La Revolución Rusa fue el conjunto de sucesos que condujeron al fin del régimen zarista y que hicieron a Lenin llegar al poder de Rusia. Revolución Rusa
  • Domingo Sangriento

    Domingo Sangriento

    El pueblo ruso fue a manifestarse pacíficamente al palacio de invierno a pedir un aumento de salario y pan para comer. El Zar respondió violentamente y mandó a su ejercito a disparar a los manifestantes.
  • Derrota Rusa en la guerra Ruso-Japonesa

    Derrota Rusa en la guerra Ruso-Japonesa

    La guerra fue el resultado del choque entre la expansión del imperio ruso, y la de una nueva potencia, la japonesa.
  • Asesinato del Archiduque de Austria

    Asesinato del Archiduque de Austria

    Durante una visita oficial a la ciudad de Sarajevo, el archiduque de Austria-Hungría Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados por el nacionalista serbio Gavrilo Princip. Este suceso sería el detonante de la Primera Guerra Mundial.
  • Period: to

    Guerra de Movimientos

    Es la primera fase de la guerra, llevada por iniciativa Alemana. Estuvo caracterizada por el Plan Schlieffen. Fue una estrategia que consistía en desplazamientos rápidos y fuertes ataques.
    En el frente occidental, los alemanes, pretendían una victoria rápida sobre los franceses, para luego atacar a Rusia y así evitar combatir en varios frentes.
  • Batalla del Marne

    Batalla del Marne

    La batalla del Marne septiembre de 1914,el ejercito francés junto con Gran Bretaña detuvieron a los alemanes a pocos kilómetros de París. Gracias a esto el Plan Schlieffen fracasó. Batalla del Marne
  • Tregua de Navidad

    Tregua de Navidad

    La Tregua de Navidad fue el alto al fuego por esa fiesta en 1914 durante la Primera Guerra Mundial. La protagonizaron soldados ingleses, franceses y alemanes, que dejaron de atacarse y llevaron a cabo actividades sin atacarse.Tregua de Navidad
  • Period: to

    Guerra de Trincheras

    Fue la segunda fase de la guerra. Los ejércitos construyeron trincheras para protegerse. Se produjeron varios conflictos como la batalla de Verdún y la de Somme en la que se buscaron debilitar al enemigo. Esto dio lugar a miles de muertos en ambos bandos.
  • Hundimiento RMS Lusitania

    Hundimiento RMS Lusitania

    Tras el impacto de un torpedo se hundió el RMS Lusitania. El hundimiento de este barco y la muerte de las más de mil personas que iban a bordo cambió el curso de la Primera Guerra Mundial.
  • Batalla de Somme

    Batalla de Somme

    Reino Unido empezó el asalto contra las trincheras alemanas en la batalla del Somme, y durante los cinco meses siguientes sus soldados sufrieron, murieron y resultaron heridos esta batalla.
  • Batalla de Verdún

    Batalla de Verdún

    La batalla de Verdún fue una de las más violentas y sangrientas de la guerra. Duró casi diez meses y tuvieron miles de bajas en ambos bandos, la frontera apenas se había desplazado. Francia acabó obteniendo la victoria porque consiguió repeler al enemigo
  • Period: to

    1917

    Rusia se vio afectada por la revolución interna de los bolcheviques y solicitó el armisticio comenzando las negociaciones de paz. Alemania redirigió sus recursos bélicos a la lucha contra Francia y Gran Bretaña. Con la salida de Rusia de la guerra y la entrada de Estados Unidos, la Triple Alianza acabó siendo derrotada.
  • Revolución de Febrero del 17

    Revolución de Febrero del 17

    Se inició con una huelga en una fábrica de armamento. El 26 hubo una sangrienta represión por parte del ejercito, pero un dia despues, se unieron al pueblo para luchar contra el Zar.
  • Abdica el Zar

    Abdica el Zar

    Tras la unión del ejercito al pueblo, al Zar no le quedó de otra que abdicar. Tras esto, se forma el gobierno provisional gobernado por Kerenski.
  • Lenin expone las Tesis de Abril

    Lenin expone las Tesis de Abril

    Lenin expone que debe romperse el gobierno provisional y hacer una revolución socialista. Buscaba la retirada de Rusia de la guerra, la redistribución de la tierra, el control de las fábricas y la entrega del poder a los Soviets.
  • Entrada de Estados Unidos a la Guerra

    Entrada de Estados Unidos a la Guerra

    E.E.U.U temía que Alemania tras ganar pudiera expandir sus territorios por el Nuevo Continente. En 1917 Estados Unidos entró a la Guerra a favor de la Triple Entente.
  • Revolución de octubre del 17

    Revolución de octubre del 17

    Lenin regresó de su exilio y lideró a los bolcheviques, que se instauraron en puntos estratégicos de la capital. Asaltaron el Palacio de Invierno y detuvieron al gobierno provisional. Se formó un nuevo consejo en el que lideró Lenin y sacó a Rusia de la Guerra, y decretó la expropiación sin indemnización de los latifundios para repartir la tierra con los campesinos. También hizo que las fábricas pasaran al control del proletariado. Reconoció el derecho de la soberanía de los pueblos Rusos.
  • Guerra Civil Rusa

    Guerra Civil Rusa

    Los partidarios del zarismo (ejército blanco) se enfrentaron a los bolcheviques (ejército rojo) en una guerra civil. El ejército rojo lanzó una ofensiva en 1921 que acabó dándoles la victoria. Durante la batalla, el gobierno instauró el comunismo de guerra, en el que nacionalizó la industria, se requisaron las cosechas y se prohibió el intercambio de bienes. Se sentaron las bases del nuevo estado. Las decisiones quedaron en manos de los bolcheviques. Se instauró una dictadura comunista.
  • Tratado de Brest-Litovsk

    Tratado de Brest-Litovsk

    Fue un tratado que firmó Rusia en el que se declaraba en Armisticio y se retiraba de la guerra por la incapacidad militar y económica. Rusia se vio forzada a salir de la guerra por la revolución interna que realizaron los Bolcheviques.
  • Ejecución del Zar

    Ejecución del Zar

    Los bolcheviques ejecutaron al Zar junto con su familia en octubre de 1918.
  • Creación de la SDN

    Creación de la SDN

    Tras la creación de la SDN, se propuso establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
  • La Conferencia de París

    La Conferencia de París

    La Conferencia de Paz de París fue hecha para realizar acuerdos sobre los estados derrotados en la Primera Guerra Mundial. También sirvieron para acordar las consecuencias de los países vencidos. En la conferencia participaron representantes de las potencias.