-
Se perpetra una matanza por pate del ejercito zarista contra unos manifestantes pacíficos que se reunieron a las puertas de Palacio de invierno como consecuencia de la derrota en la guerra Ruso-Japonesa y principalmente debido a la gran desigualdad y horribles condiciones económicas (crisis económica) en las que se hallaba Rusia.
-
El 9 de enero se produce una protesta pacífica de las clases populares frente al Palacio de Invierno, en Sant Petersburgo, En la que se pedía al zar una mejora en las condiciones de vida. En respuesta el ejército zarista disparó contra la multitud desarmada, causando cientos e incluso miles de heridos (Domingo Sangriento).
El proletariado y el campesinado se empezaron a organizar en Soviets, destaca el de Petrogrado. https://www.youtube.com/watch?v=-NIa4M4PFUQ -
Fueron asesinados en Sarajevo (Bosnia). El asesino era un bosnio proserbio que pertenecía a la Mano Negra, una asociación que quería cerar la Gran Serbia libre de Austria. Austria, le planteó un últimatum a Serbia, en el que les amenazaban con la guerra si no les permitía participar en la investigación. Esta se negó y comenzó la guerra entre estos dos. Alemania, aliada de Austro-Hungría se unirían a la guerra, al igual que rusia, que era aliada de Serbia. Así comenzó la Primera Guerra Mundial.
-
Primera etapa de la guerra, comienza luego del asesinato del archiduque de Austria, Francisco Fernando y su esposa, Sofia Chotek, en Sarajevo. Se Caracterizó por una serie de movimientos rápidos de las potencias. Alemania, por medio del Plan Schlieffen, buscó realizar un rápido ataque para acabar con Francia y centrarse en el frente oriental, pero fueron frenados en la Primera Batalla del Marne. En este momento nadie se imaginaba lo larga y dura que iba a ser esta guerra.
-
Victoria estratégica franco-británica la cual supone el fracaso del Plan Schlieffen, lo cual acaba desembocando, luego de la carrera hacia el mar, en la estabilización del frente occidental.
-
Después de que Alemania fuera frenada y por ende fracasara en su intento de conseguir que fuera una guerra rápida, se produce una estabilización en frente. En el frente occidental hubo intentos por ambos bandos de romper la línea del frente, consiguiendo escasos resultados. En el frente oriental el ejército zarista se acabo viendo superado por los ejércitos alemán y austrohúngaro. https://youtu.be/OcYvsJGN8GM
-
Estuvo marcado por dos eventos:
La salida de Rusia de la Guerra, con la firma del Tratado de Brest-Litovsk, luego del ascenso de Lenin al poder en Rusia
Y la entrada de Estados Unidos al conflicto. -
Las derrotas rusas en la 1GM y el desabastecimiento provocaron huelgas y manifestaciones, favoreciendo la unión contra el zar. El día 23 se produce una huelga en una fábrica de armamento de Petrogrado, y al día siguiente se produce una huelga general que paralizó la ciudad. El 26, se produce una sangrienta represión por parte del ejército, pero al día siguiente, una gran parte de este se une a los huelguistas. El 2 de marzo el zar se ve obligado a abdicar y se instaura un gobierno provisional.
-
El presidente Wilson decidió declarar la guerra al Imperio Alemán como consecuencia de la interceptación y el desciframiento del Telegrama Zimmermann por parte de la inteligencia británica, (en el que se proponía a México una alianza con Alemania y realizar un ataque a EEUU en caso de que estos decidieren entrar en la Guerra) y de la reanudación de la guerra marítima sin restricciones (se intentaba hundir todo barco que se dirigiese hacia el Reino Unido) por parte del II Reich en Enero de 1917.
-
La noche del 14, Lenin regresó del exilio y se instaló en la sede del sóviet de Petrogrado. El 25, los sóviets, bajo control bolchevique, asaltaron el Palacio de Invierno y acabaron con el gobierno provisional.
Se formó un nuevo gobierno (Consejo de Comisarios del Pueblo), presidido por Lenin. Tras ello, intentaron llevar a cabo las Tesis de abril, con éxito.
se decretó la expropiación sin indemnización de latifundios, y se reconoció el derecho a la soberanía de los pueblos rusos. -
Tras la entrada de EEUU al conflicto, por fin se consigue romper el frente occidental y tras el ultimo intento de ofensiva por parte de los alemanes (Segunda Batalla del Marne) se produce un avance aliado por todos los frentes.
El primero en rendirse fue Bulgaria, el 29 de septiembre. Fueron seguidos por los otomanos, los cuales se rindieron el 30 de octubre.
Entre el 17 y el 31 de octubre Austro-Hungría quedó oficialmente disuelta.
Finalmente Alemania firmó el armisticio el 11 de noviembre. -
Tras el éxito de la revolución de octubre se inician inmediatamente las negociaciones con las Potencias Centrales. El 3 de marzo de 1918, se firmó el tratado de Brest-Litovsk, en el que Rusia abandonó la Guerra cediendo enormes cantidades de territorio. (Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania, Besarabia, Ardahan, Kars y Batumi) Esto benefició enormemente a Alemania, la cual se vio liberada de un frente, pudiendo centrar así todo su ejército en el frente el occidental.