-
La hambruna rusa también conocida como la hambruna de la región del Volga fue una severa hambruna que tuvo lugar en Rusia a principios de la primavera de 1921 y que duró hasta 1922.
-
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
La Rusia bolchevique acordó la paz con Alemania, el Imperio Austrohúngaro, el Otomano y Bulgaria, ante la incapacidad militar y económica para seguir luchando en la I Guerra Mundial.
-
Finalizó con el armisticio de Compiègne la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia de la Humanidad. La Gran Guerra fue un conflicto que sería la antesala de otro que, años más tarde, tendría aún consecuencias más terribles, la Segunda Guerra Mundial.
-
El Ejército se estableció inmediatamente después de la Revolución de Octubre de 1917. Los bolcheviques levantaron un ejército para oponerse a los militares del ejército “blanco” que estaban alineados bajo el contrarrevolucionario Movimiento Blanco durante la Guerra Civil Rusa.
-
El temor a que una Alemania victoriosa pudiera continuar con sus planes expansionistas en el Nuevo Continente llevaron al Presidente Wilson a decidir en 1917 la intervención de los Estados Unidos en la guerra.
-
Tras regresar desde su exilio en Suiza, Lenin decidió redactar las Tesis de abril, por las que si llegaba al poder saldría de la guerra, daría la tierra a los campesinos y daría su gobierno a los obreros.
-
Tras regresar desde su exilio en Suiza, Lenin decidió redactar las Tesis de abril, por las que si llegaba al poder saldría de la guerra, daría la tierra a los campesinos y daría su gobierno a los obreros.
-
Los bolcheviques fueron partícipes de la fallida revuelta en julio de 1917 y en octubre del antiguo calendario ortodoxo ruso (realizada en noviembre del calendario occidental) del mismo año dirigieron la Revolución de Octubre que los llevó al poder de manera oficial.
-
Fue una de las más sangrientas de la Gran Guerra. Tras casi diez meses y 700.000 bajas entre franceses y alemanes, la frontera apenas se había desplazado. Sin embargo, Francia obtuvo la victoria porque consiguió repeler al enemigo (Alemania).
-
Reino Unido se lanzó al asalto contra las trincheras alemanas, durante los cinco meses siguientes sus soldados sufrieron, murieron y resultaron heridos en una de las batallas de desgaste más terroríficas de la Primera Guerra Mundial.
-
En la guerra de trincheras, los soldados pasaban la mayor parte del tiempo escondiéndose del enemigo. El combate cuerpo a cuerpo era poco habitual y los ejércitos utilizaban sobre todo la artillería (ametralladoras, cañones, armas de largo alcance).
-
El nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip disparó mortalmente al archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, y a su esposa, la condesa Sofía Chotek, en Sarajevo.
-
Sucedio en Francia a la categoría de milagro por la inesperada victoria, prácticamente en el último momento, sobre los invencibles alemanes, con lo que quedó fracasada la conquista de París y los objetivos fundamentales del Plan Schlieffen.
-
Fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa. En el que hubieron 13 muertos a bala y 15 heridos.