PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y REVOLUCIÓN RUSA Sofía Domínguez y Lorena Georguieva 4ºB
-
Se trata de la primera fase llamada así por la serie de operaciones que se desarrollaron durante 1914. Alemania fue la primera en movilizarse con el Plan Schlieffen, que consistía en atacar París a través de Bélgica, que era un país neutral, y luego ir a la frontera rusa. Fracasó por la fuerte resistencia belga, la entrada de Gran Bretaña a la guerra, la capacidad militar francesa y la rápida movilización rusa.
-
La batalla del Marne se dio ente el 5 y el 12 de septiembre de 1914 y acabó con la derrota alemana.
Fue una batalla muy importante ya que terminó con el plan Schlieffen de los alemanes y detuvo su avance hacia París, por la gran capacidad militar francesa y la inesperada entrada a la guerra de Gran Bretaña.
https://youtu.be/OIE2J7mokig?si=mNohI9Ue3IuPCJAY -
Fue una tregua espontánea entre los soldados ingleses y alemanes, que se dio el día 24 de diciembre, por el agotamiento generalizado.
Se oyeron villancicos desde ambos lados, intercambiaron regalos y jugaron al fútbol.
https://youtu.be/Zw_fR2UaFQ4?si=Nv5hZRR6MCdUWffx -
Esta fue la segunda fase de la guerra. Tras la batalla del Marne los frentes se inmovilizaron. Se abrieron largas líneas de trincheras y los combates no cesaban, a pesar de que ninguno de los bandos avanzaba.
-
El hundimiento del RMS Lusitania ocurrió cerca de Irlanda a causa de un ataque submarino de los alemanes.
Los alemanes atacaron el transatlántico porque Estados Unidos enviaba armamento a Gran Bretaña y Francia a pesar de ser un país neutral. Aún así, en el naufragio murieron 1198 personas y fue considerado un "crimen de guerra", lo que sería causa de que más tarde se uniera Estados Unidos a la guerra.
https://youtu.be/6zDtlAIQJyg?si=mzcRq8-eAtzzyj_Q -
La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun-sur-Meuse, en el noreste de Francia. El combate se libró entre los ejércitos alemán y francés. Fue una larga batalla que llegó a durar 10 meses y fue caracterizada por ser una de las batalla más sangrientas de la guerra, ya que murieron cerca de 700.000 soldados de ambos bandos.
Terminó el 18 de diciembre de 1916 con la victoria francesa.
https://youtu.be/Mf-XMkVOyuQ?si=Z3T_lTf2z5cDQNLP -
Tuvo lugar cerca del río Somme, en Francia. Fue otra de las batallas más sangrientas de la guerra, en la que se enfrentaron británicos y franceses contra los alemanes. Duró 5 meses y murieron más de un millón de soldados.
https://youtu.be/ja1eSpFWoqg?si=cLNJi9aaE11OKFwH -
Fue una Revolución anti-autocracia zarista, que recaudaba fondos con la abdicación de Nicolás II y la creación de un gobierno provisional, creado por Kerensky.
Lenin regresó a Rusia y lanzó un mensaje que impresionó a los rusos.
Durante esta etapa, se desarrollaron huelgas y manifestaciones anti-zaristas.
https://youtu.be/5kHa0peEI_0?si=TR2-n5K3Vz3fcw-- -
Fue una revolución antiburguesa y anticapitalista, dónde todo el poder le pertenecía a los soviets.
Culminó con un golpe de Estado por parte de Lenin. Rusia desapareció y nació la URSS.
https://youtu.be/tCqvZf07YEg?si=kAUWCAZP0zuJSrNG -
Fue una comunicación diplomática secreta enviada por Alemania en enero de 1917 en el que se les proponía a los mexicanos una alianza entre Alemania y México en caso de que Estados Unidos entrara en la guerra. En caso de que eso ocurriera, México podría recuperar los Estados que perdió frente a Estados Unidos (Texas, Arizona y Nuevo México). El telegrama fue interceptado y descodificado por los británicos y fue otra de las causas por las que Estados Unidos entró en la guerra.
-
El zar abdica después de que las movilizaciones sociales iniciadas en Petrogrado, resultaron ser imparables. Fue el final del descontento y de la crisis de autoridad propagada de manera excesiva, durante la Gran Guerra.
-
Fue la última fase de la guerra. 1917 fue un año clave para que la guerra al fin finalizara. El cansancio y la desesperación, además de la falta de recursos humanos, ya era imposible de soportar. Sin embargo, ocurrieron dos acontecimientos que pondrían fina a la guerra: la salida de Rusia de la guerra y la entrada de Estados Unidos.
-
La situación calamitosa en la que vivían los rusos por la guerra conllevó a que se llevaran a cabo una serie de revoluciones. Sus objetivos eran conseguir derechos y libertades, conseguir una reforma agraria y sobre todo sacar a Rusia de la guerra para poder restaurar la economía.
-
Lenin llegó del exilio a la estación en Petrogrado a la media noche del 3 de abril del mismo año. Fue recibido como un héroe por los obreros y soldados. Al día siguiente, presentó en público sus Tésis de Abril, un programa de una nueva revolución que le daría el poder al proletariado y a los campesinos más pobres.
-
Después de la salida de Rusia de la guerra, parecía que las potencias centrales finalmente ganarían, sin embargo, ocurrió algo que no estaba en sus planes, Estados Unidos entró a la guerra del lado de la Triple Entente. Las causas de que ocurriera esto fue el hundimiento del RMS Lusitania, en el que murieron 1198 estadounidenses, y la intercepción del Telegrama Zimmermann.
-
La Asamblea Constituyente abrió sus sesiones en la tarde del 5 de enero de 1918 en el palacio Táuride. Al día siguiente, los bolcheviques ordenaron su disolución. Solo la fuerza los podría echar. La guerra civil determinaría el futuro de Rusia
-
Eran una serie de propuestas, creadas por el presidente de EE.UU (Woodrow Wilson), para poder garantizar una paz duradera y poder prevenir así futuras guerras.
-
La salida de Rusia de la guerra fue provocada por la Revolución Rusa. Esta revolución fue provocada por el esfuerzo económico y humano que estaba suponiendo la guerra. La revolución terminó con el ascenso al poder de los bolcheviques (miembros radicales del POSDR), que destronaron al zar. Una vez en el poder, se produjo un armisticio entre los países de la Triple Alianza y en marzo se firma el tratado de Brest-Litovsk que como consecuencia perdieron muchos territorios.
-
Para que los bolcheviques puedan conservar el poder y salvar su resolución, tenían que negociar una paz con los poderes centrales. Dicha paz les sirvió a los bolcheviques para poder concentrarse en otra guerra que empezaba, lanzada por el ejército blanco.
https://youtu.be/FolPbihL49U?si=Zlx0yBJmCdKInYng -
Conseguir definitivamente la paz fue un largo y complejo proceso. Las negociaciones fueron dirigidas por los llamados "Cuatro Grandes" (EE.UU, Gran Bretaña, Francia e Italia), y ninguno de los países vencidos fue invitado a las negociaciones. El resultado fueron 5 tratados, cada uno con una de las potencias vencidas
-
Fue el tratado que se firmó con Alemania, fue el más importante y el más duro de todos. En él se consideraba a Alemania como única culpable de la guerra, se les quitaron territorios, se les prohibió la fabricación de armas y tener un ejército de más de 100.000 soldados, además de tener que hacer un gran pago a todas las potencias.
https://youtu.be/2hujSTrrhso?si=ByVjWvDiBj8OAWjr -
Fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles en el que se proponía establecerla paz y la reorganización de las relaciones internacionales.
-
Toda la familia real fue asesinada por miembros de la Checa de Yekaterimburgo en el sótano de una casa confiscada a Nikolái Ipatiev, un hombre de negocios. Los cuerpos fueron enterrado cerca de la casa, aunque el lugar exacto de las fosas no se descubrió hasta despues de la caída del régimen sovético.
https://youtu.be/IrqZ93r7lzk?si=vvu4kTS1r_kjD8L9 -
La URSS fue una Federación de Repúblicas creada para restaurar la economía y la política y con ello, se mejorarían las condiciones sociales der los ciudadanos.