Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

  • Domingo Sangriento

    Domingo Sangriento

    Esta fue una masacre de los soldados imperiales ordenados por el zar, hacia el pueblo donde fueron tiroteados cruelmente, esto tuvo lugar en el Palacio de Invierno. Los campesinos y el proletariado querian hacerle llegar al zar sus peticiones con el fin de mejorar sus condiciones de vida e imponer las reformas políticas.
  • Asesinato de Sarajevo

    Asesinato de Sarajevo

    Fue el detonante que hizo comenzar la Primera guerra Mundial. Fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, el heredero del trono del imperio Austro-Húngaro y a su mujer en Sarajevo. EL asesino fue un bosnio proserbio, que pertenecía a la Mano Negra.
  • Period: to

    Guerra de Movimientos

    Es la primera fase de la guerra caracterizada por el plan schlieffen, una estrategia alemana con el objetivo de no luchar en dos frentes abiertos a la vez, consiste primero en derrotar a Francia pasando por Bélgica y una vez conseguido esto, movilizarse a las fronteras con Rusia y aniquilar su ejercito. Pensaron que duraría una semana, aunque fracasó, por la resistencia belga y la unión de Gran Bretaña a la guerra, esto hizo que le diese tiempo a Rusia a movilizarse a la frontera con Alemania.
  • Period: to

    La Batalla de Marne

    En la batalla del Marne, detuvieron a los alemanes a pocos kilómetros de París, lo que resultó en una victoria aliada sobre los alemanes. La batalla del Marne fue una victoria estratégica para los aliados ya que marcó el fracaso del Plan Schlieffen, que buscaba una rápida derrota de Francia.
  • La tregua de Navidad

    La tregua de Navidad

    Las tropas alemanas comenzaron a cantar villancicos específicamente "Stille Nacht", y las tropas británicas en las trincheras, al otro lado respondieron con el mismo villancico en ingles. Los soldados salieron de las trincheras y conversaron entre bandos enemigos, dándose obsequios también jugaron al futbol unas pocas horas hasta que tuvieron que volver a sus puestos.
  • Period: to

    Guerra de Trincheras

    Es la segunda fase de la guerra, los ejércitos comenzaron a fijar sus posiciones y construyeron trincheras para protegerse y levantaron barreras de alambradas para impedir que el enemigo avanzara. En esta fase ocurrieron las batallas de Verdún en Alemania y Somme en Reino Unido. En el frente oriental se aceleró la descomposición del ejercito ruso y del régimen zarista. Los aliados intentaron romper el equilibrio bélico atacando zonas secundarias.
  • Batalla de Verdún

    Batalla de Verdún

  • Batalla de Somme

    Batalla de Somme

    Esta batalla ocurrió en la segunda fase. Los británico llevaron todo su armamento en una zona concreta para abrir un hueco en las trincheras alemanas y poder acceder por ahí debilitar a su ejercito. La mayoría de su ejercito eran niños con poca especialización en armas, y a causa de esto casi todos sus explosivos no se llegaron a activarse y murieron muchos niños.
  • Telegrama Zimmermann

    Telegrama Zimmermann

    Fue un telegrama enviado a México por parte de Alemania.
    En este, les intentaban convencer de que se uniesen a la guerra y luego, ellos les proporcionarían unos territorios que los estadounidenses les habían quitado, todo esto estaba cifrado en números. Aunque este telegrama nunca les llego ya que los estadounidenses lo interceptaron antes de que llegase. Cuando lograron descifrarlo, le declararon la guerra a Alemania.
  • Period: to

    Guerra Civil Rusa

    Los partidarios del zarismo se movilizaron y construyeron el ejercito blanco. Los bolcheviques crearon el ejercito rojo organizado por Trotski.
    En julio de 1918 ejecutaron al zar y a su familia.
    Durante la contienda, el gobierno implantó el comunismo de guerra, requisaron las cosechas para alimentar al ejercito y prohibió el libre intercambio de bienes. Pero la situación provocó la hambruna de 1921. Las decisiones quedaron en manos de los bolcheviques y se instauro una dictadura comunista.
  • Period: to

    1917

    Es la ultima fase de la Gran Guerra en la que Rusia necesitaba salir de la guerra y para ello firmo el tratado de Brest-Litovsk. En cuanto Rusia salió de la guerra, EE.UU. se unieron por el telegrama de Zimmerman. Tras la retirada de Rusia, Francia contraatacó en todos los frentes y los Imperios centrales no pudieron resistir. El 11 de noviembre de 1918 Alemania firmó el armisticio y la guerra llegó a su fin.
  • Period: to

    Revolución de febrero de 1917

    Comenzó con una huelga en una fabrica de armamento de petrogrado. El 24 la ciudad se paralizó por la huelga general el 26 hubo una sangrienta represión por parte del ejercito, pero un día después las tropas de petrogrado se unieron a los huelguistas.
  • Abdicación del zar

    Abdicación del zar

    El zar dimite de su puesto ya que no aguanta las manifestaciones y huelgas de su pueblo.
  • Entrada de EE.UU. en la guerra

    Entrada de EE.UU. en la guerra

    Estados Unidos entró a la guerra por el telegrama de zimmerman, en el que Alemania convencia a México de unirse a la guerra y a cambio dandoles unos territorios que EE.UU. le quitaron.Cuando consiguieron descifrarlo, le declararon la guerra a Alemania.
  • Tesis de abril

    Tesis de abril

    Lenin tras regresar desde su exilio en Suiza, decidió redactar las Tesis de abril, por las que si llegaba al poder saldría de la guerra, daría la tierra a los campesinos y daría su gobierno a los obreros.
    Su propósito era establecer la dictadura del proletariado con el apoyo de la clase trabajadora.
  • Period: to

    Revolución de octubre de 1917

    La noche de 24 de octubre ,Lenin, se instaló en la sede del soviet petrogrado y el 25 asaltaron el Palacio de Invierno y detuvieron el gobierno provisional. Se formo un nuevo gobierno, presidido por Lenin. Automáticamente negocio la salida de la guerra y de decretó la expropiación sin indemnización y el control de las fábricas por el proletariado.
  • Period: to

    La conferencia de paz de Paris

    El presidente Wilson propuso en el congreso de EE.UU. los 14 puntos que pensaba que debían seguirse para crear una paz justa y duradera, ahí se firmaron 5 tratados que establecían las condiciones de la paz. Las decisiones que tomaron obligaron a los países vencidos, no presentes a aceptar las condiciones impuestas.
    Los objetivos fueron:
    -Impedir el resurgimiento de Alemania
    -Lograr un equilibrio de poderes
    -Mantener aislada a Rusia, para que no se contagiara la revolución bolchevique.
  • Tratado de paz de Brest-Litovsk

    Tratado de paz de Brest-Litovsk

    Fue el tratado que firmó Rusia con Alemania en marzo de 1918 para salir de la guerra y poder centrase en la crítica situación de su país.
  • Ejecución del Zar

    Ejecución del Zar

    Lenin ejecuto a el antiguo zar y a toda su familia que convivia con el, por que eran el símbolo supremo de la autocracia.
  • Armisticio de Alemania

    Armisticio de Alemania

    Tras la entrada de EE.UU. en la Gran Guerra Alemania no pudo resistir mas y firmó el armisticio.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    Fue el cruel tratado que firmo Alemania.
    En el que hiciceron que se humillara y firmara ciertas cosas injustas : se considero a Alemania como la unica culpable de provocar la Primera Guerra Mudial, les hicieron perder territorios, se les prohibio producir armas y a tener mas de cien mil soldados aun sabiendo que no se podrian defender y, por último a pagar una gran deuda.Alemania llamo a este tratado DIKTAT.Este tratado fue una de las causas de la Segunda Guerra Mundial.
  • La Sociedad de Naciones

    La Sociedad de Naciones

    En 1919 se acordó crear la sociedad de naciones una organización internacional inspirada en los 14 puntos de Wilson. Su objetivo era mantener la paz y resolver los conflictos entre países mediante negociaciones. Aunque su eficaz resulto limitada y además no participaron en ella los países vencidos, Rusia y EE.UU.
  • Tratado de Saint-Germain-en-Laye

    Tratado de Saint-Germain-en-Laye

    En este tratado se estableció la desintegración del antiguo Imperio Austro-Húngaro de los Habsburgo y se reconoció a la República de Austria como el "Estado sucesor".
  • Tratado Neuilly

    Tratado Neuilly

    Bulgaria se vio obligada a firmarlo. En el, Bulgaria reconocía el nuevo Reino de Yugoslavia, se comprometía a pagar cuatrocientos cincuenta millones de dólares en concepto de indemnización y reducía su Ejército a veinte mil soldados
  • Tratado Trianon

    Tratado Trianon

  • Tratado Sévres

    Tratado Sévres

    Fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial, firmado en Sèvres, Francia. Sin embargo, nunca entró en vigor al no ser ratificado por las partes firmantes.​
  • La creación de la nep

    La creación de la nep

  • La creación de la URRS

    La creación de la URRS