-
Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría en Sarajevo
El atentado de Sarajevo se refiere a una serie de ataques ocurridos en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, en 1914. El evento más destacado fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa Sofía. Este atentado fue el desencadenante directo de la Primera Guerra Mundial. -
Austria-Hungría declara la guerra a Serbia
Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia como respuesta al atentado de Sarajevo. El conflicto se desencadenó debido a tensiones políticas y nacionalistas en la región de los Balcanes. La declaración de guerra marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial, ya que el conflicto se extendió rápidamente a otras potencias europeas que se aliaron con Austria-Hungría o Serbia. -
Gran Bretaña declara la guerra a Alemania.
Reino Unido declaró la guerra a Alemania. Esta declaración de guerra se produjo después de que Alemania invadiera Polonia, violando los tratados internacionales y desencadenando así el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Reino Unido, junto con Francia, respondió al acto de agresión y decidió tomar medidas militares contra Alemania en defensa de Polonia y para proteger sus propios intereses. -
Guerra de trincheras en el frente occidental
Después de la invasión alemana de Bélgica, se desarrolló una guerra de trincheras en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. Ambos bandos, las potencias aliadas y las Potencias Centrales quedaron estancados en un enfrentamiento estático que duró varios años. Las trincheras se convirtieron en el sistema de defensa principal, con condiciones extremadamente difíciles para los soldados debido a la falta de avances significativos en el frente. -
El transatlántico Lusitania es hundido por un submarino alemán
El Lusitania era un barco de pasajeros británico que navegaba desde Nueva York a Liverpool, y fue hundido por un torpedo lanzado por el submarino alemán U-20 mientras se encontraba frente a la costa de Irlanda. El ataque causó la muerte de 1.198 personas, incluyendo a 128 ciudadanos estadounidenses, lo que aumentó la presión sobre Estados Unidos para que entrara en la Primera Guerra Mundial del lado de los Aliados -
Alemania lanza una gran ofensiva en el frente occidental.
Esta ofensiva, conocida como la Ofensiva de Primavera o la Ofensiva Ludendorff, buscaba una victoria decisiva antes de que llegaran refuerzos estadounidenses. Inicialmente lograron avances significativos y pusieron en aprietos a los Aliados, pero finalmente fueron detenidos. La resistencia aliada y la falta de recursos agotaron el impulso alemán, y a medida que pasaba el tiempo, los Aliados lograron estabilizar sus líneas y contraatacar. -
El Armisticio de Compiègne pone fin a las hostilidades en el frente occidental
El Armisticio de Compiègne puso fin a las hostilidades en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial. El armisticio fue firmado entre los Aliados y Alemania, y entró en vigor a las 11:00 de la mañana de ese mismo día. El acuerdo estableció un alto el fuego que puso fin a cuatro años de guerra en Europa. El armisticio se convirtió en el preludio del Tratado de Versalles, y puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial -
Se firma el Tratado de Versalles
puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. El tratado impuso duras condiciones a Alemania, culpándola. Alemania tuvo que aceptar la responsabilidad total por la guerra, reducir su ejército, pagar enormes indemnizaciones y ceder territorios a los países vecinos. Estas condiciones tuvieron un impacto duradero en Alemania y sentaron las bases para tensiones futuras que eventualmente llevarían a la Segunda Guerra Mundial.