-
El Z1 fue creado por el alemán Konrad Zuse. Lo realizó en el salón de casa de sus padres. Se considera que es el primer ordenador binario programable electromecánico. Y también el primer computador moderno realmente funcional. Su nombre era Z1.
-
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil)
-
Era una calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas. La computadora se podía programar por medio de una cinta perforada. En los hechos funcionaba como una calculadora gigante (pesaba 1.000 kg y tenía unas 20.000 piezas). La máquina podía efectuar sumas, restas, multiplicación y división
-
En esta generación se utilizaron principalmente el sistema operativo procesamiento por lotes. Cinta magnética, cinta de papel y tarjetas perforadas fueron utilizados como dispositivos de entrada y salidos. Las computadoras de esta generación utilizan código máquina como lenguaje de programación.
-
Para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3. 1941 el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés. 1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia
-
La computadora Atanasoff-Berry, cuyo prototipo fue demostrado por primera vez en 1939, a día de hoy se acredita como la primera computadora con tubo de vacío. Sin embargo, no podía usarse como una computadora de uso general capaz de resolver sistemas de ecuaciones lineales y tampoco era muy confiable.
-
Su valor estaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, que actualizado sería de 6 millones y medio a 9 millones. Era una computadora que pesaba 7.250 kg, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
-
La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”
-
para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío.
-
Fue en Estados Unidos, cuando los ingenieros J. Presper Eckert y John Mauchly, entregaron a la Oficina del Censo de Estados Unidos el primer ordenador comercial de la historia que recibió el nombre de Univac I (Universal Automatic Computer I)