-
Fabricado con madera y oro y repleto de jeroglíficos y símbolos de la mitología egipcia, entre los que destaca la iconografía del Dios Heh, de hecho, se trata de una de las representaciones más perfectas que de éste se conocen.
-
William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630. Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador» en 1623
-
Los primeros relojes mecánicos conocidos funcionaban con grandes pesos que hacían girar una sola manivela. Estos relojes eran muy rudimentarios e inexactos.
-
el escocés William Cullen logró hacer un poco de hielo con vapor de agua en una campana de vidrio en vacío. En 1876 Carl Von Linden hizo un gran aporte. En 1804 Oliver Evans creó el diseño de un refrigerador pero no fue construido o por lo menos, no apareció en público hasta 1834.
-
surgió un adelanto, Thomas Edison creó el fonógrafo, el primer artefacto capaz de grabar y reproducir sonido. Sin embargo, este invento cayó en el olvido con la aparición del gramófono, a causa de las diversas ventaja
-
La bicicleta del barón alemán Karl von Drais, de 1817, está considerada como la pionera. La llamó “máquina corredora” (laufmaschine en alemán) y la prensa la llamó Draisine o velocípedo. Estaba construida en madera y funcionaba empujándose con los pies
-
La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los hermanos franceses, Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826; Niepce es considerado como el primer fotógrafo de la historia, sin embargo George Eastman fue quien revolucionó el mundo
-
Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó “Motor de Ciclo Otto” y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.
-
El 27 de enero de 1880, hace hoy justo 135 años, Edison obtenía la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable
-
Según el Programa de Memoria del Mundo de la Unesco, este documento, el Nº 37435, es "testimonio del espíritu innovador, poder creativo y visión empresarial de Karl Benz".
-
Pero el ventilador similar o precursor del que conocemos hoy como tal, aparece en 1886 y es un invento del estadounidense Schuyler Skaats Wheeler, que fue comercializado por su empresa Crocker & Wheeler, instalada en Nueva York. Era de pequeño tamaño y diseñado para ponerlo sobre una mesa.
-
La base sobre la que se funda la cocina eléctrica está ligada al invento de las estufas eléctricas. En 1892, una década después de que Edison diera a conocer la lámpara incandescente, los inventores británicos R. E. Crompton y J. H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para uso doméstico.
-
el disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX y en 1925, el 25 de marzo, el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje
-
En el siglo XIX en Filadelfia se fabricó el primer par de zapatos en el que el zapato derecho era distinto al izquierdo. Hasta entonces todos los pares de zapatos del mundo eran iguales. Las deportivas se inventaron en Estados Unidos de América en 1916.
-
Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc. ) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Fue inventado en 1920 por el australiano J. A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como hojas sueltas.
-
En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
El bolígrafo o esfero fue inventado por Lazlo Biro en el año 1938. Lazlo, cansado del tiempo y cuidado que la utilización de la pluma requería, decidió usar la lapicera, un elemento con tinta aceitosa al cual añadió una esférica en el extremo, así obtuvo una escritura limpia con secado rápido sobre el papel
-
Por obra y gracia de la casualidad: así se inventó el microondas. Sucedió en 1945, cuando el ingeniero estadounidense Percy Spencer estaba investigando posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar en la empresa Rayth
-
El teléfono móvil o teléfono celular es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que utilizamos hoy en día.