-
Ávila Camacho asumió la Presidencia de la República. En su mensaje anunció la conversión del Departamento de Trabajo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
-
cada vez más frecuentes y multitudinarias, provocaban choques sangrientos con los grupos del PRM, por lo que Ávila Camacho ordenó a las autoridades y a sus partidarios dejar de atacar las reuniones sinarquistas y se reformó el artículo 145 del Código Penal para integrar el delito de “disolución social”, contra mexicanos o extranjeros que realizaran propaganda política, en las que se difundieran ideas, programas o normas de acción de cualquier gobierno extranjero
-
El estado de guerra es la guerra. Sí, la guerra con todas sus consecuencias; la guerra que México hubiera querido proscribir para siempre de los métodos de la convivencia civilizada
-
Ávila Camacho devolvió la visita a Roosevelt en la estación aeronaval de Corpus Christi, Texas, por lo que se convirtió en el primer presidente en funciones que viajó al extranjero.
-
Camacho promulgó la ley de la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, que obligó a todos los mexicanos que supieran leer y escribir a enseñar a quien no supiera hacerlo. Al efecto, se editaron 10 millones de cartillas y 10 millones de cuadernos de escritura
-
para establecer un nuevo orden mundial que les permitiera penetrar libremente en los mercados, abrir nuevas oportunidades a sus inversiones y eliminar restricciones al flujo de capital internacional. Participaron 44 países, latinoamericanos principalmente
-
La guerra mundial favoreció la producción industrial en algunas ramas que contaban con capacidad instalada para abastecer el mercado interno de productos que ya no era posible importar por el conflicto
-
Inicia sexenio de Miguel Alemán Valdés 1946-1952
-
los sindicatos de ferrocarrileros, petroleros y mineros firmaron un pacto para la unificación del proletariado nacional ante Andrés Serra Rojas, secretario de Trabajo
-
En foros internaciones como La Habana, el gobierno de Alemán sostuvo el derecho del país a defender su industria por medio de aranceles y restricciones cuantitativas, nivelar balanza de pagos mediante prohibiciones y restricciones a las importaciones
-
La paridad del peso pasó de $4.85 a $8.65 por dólar, se devaluó la moneda como medio para evitar más daño a las reservas monetarias de México y que no afectara más al país
-
Inauguró el Palacio de Bellas Artes, la VII Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, o Banco Mundial
-
Fue también el primer presidente de la República que encabezó en 1951 el desfile obrero del primero de mayo
-
cargo a la presidencia de la nación
-
Reorganizó las sociedades de crédito agrícola y ganadero, creó el seguro agrícola y otorgó créditos a los campesinos mediante los bancos Agrícola y Ejidal; constituyó el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, la Ganadería y la Avicultura
-
Reorientó la explotación del petróleo para obtener hidrocarburos. Se instalaron refinerías, plantas auxiliares y una red de almacenamiento y consumo doméstico
-
Se duplicó la red de caminos federales y estatales, se rehabilitaron y mejoraron vías de ferrocarriles y se continuo con la construcción de nuevas vías Mérida- Campeche