Presidencias Radicales

  • Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial fue uno de los mayores conflictos bélicos de la historia. El enfrentamiento tuvo una principal causa: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés.
    Paises: Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Rusia, Grecia, Hungría y Austria
  • Presidencia de Hipólito Yrigoyen

    Referente de la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen comenzó su presidencia ganando en las elecciones con el 47.25% de los votos. Se convirtió en el primer presidente electo democráticamente luego de la ley Sáenz Peña.
  • Revolución Rusa

    La revolución rusa fue un movimiento social que empezaba a nacer con los fundamentos de que no se repartía bien la riqueza en la sociedad. En medio de la primera guerra mundial, se dio lugar al primer gobierno socialista del mundo.
  • Presidencia de Marcelo T. de Alvear

    Marcelo Alvear fue el sucesor de Hipólito Yrigoyen, representando también a la Unión Cívica Radical
  • Segunda Presidencia de Hipólito Yrigoyen

    Luego de la presidencia de Alvear, Hipólito volvió al mando. Ante malentendidos políticos, divisiones en la Unión Cívica Radical y ante una crisis económica, en el año 1930 se dio el primer golpe de estado de la Republica Argentina.
  • Gran Depresión

    La crisis de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue una de las mayores crisis económicas que han afectado a las economías de los países industrializados. Esto provoco un gran hundimiento de la economía en nuestro pais, ya que además contábamos con deuda externa, desempleo, etc.
  • Primer Golpe de Estado

    Fue una toma del poder político ejecutado por un grupo de militares argentinos encabezado por el teniente general José Félix Uriburu. El asalto derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen estableciendo una dictadura militar. La "excusa" era la baja de salarios, desempleo, crisis económica y mala comunicación entre gobernantes.