Imagen alfonsin

Presidencia de Raul Alfonsín y Carlos Menem

  • Elecciones 1983

    Elecciones 1983

    Las elecciones se realizaron el 10 de Octubre de 1983 Fómula electa Raúl Alfonsín -Víctor Martínez obtuvo un 51, 7 % ganándole al peronismo que obtuvieron 40,1%
  • Presidencia de Raúl Alfonsín  1983-1989

    Presidencia de Raúl Alfonsín 1983-1989

    Raúl Alfonsín asume la presidencia de Argentina. El regreso a la democracia
  • CONADEP

    CONADEP

    Se crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para investigar las desapariciones forzadas durante la dictadura militar.
  • Presidencia de Alfonsín

    Se lleva a cabo el Juicio a las Juntas, en el que se juzga a los líderes de la última dictadura militar.
  • Plan  Austral

    Plan Austral

    Ante la grave Raúl Alfonsín, había firmado el decreto en 1985, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) de su Ministro de Economía, Juan Vital Sourrouille, para contener una inflación que venía siendo creciente. Básicamente, el plan consistía en el control de precios.
  • La Amenaza de FF.AA

    El gobierno de Alfonsín, estuvo amenazados por algunos sectores de las Fuerzas Militares, se negaban aceptar enjuiciamiento por vilolaciones a los Derechos Humanos. Se sanciono Ley de punto final, plazo de 60 días para procesar a los acusados de lesa humanidad.
  • Ley de Obediencia

    Se sanciona la Ley de Obediencia Debida, que establece que los militares subordinados no pueden ser juzgados por delitos cometidos durante la dictadura.
  • Primer Levantamiento cara pintada

    Primer Levantamiento cara pintada

    Se conoce en pascua de 1987 a una sublevación de miembros del Ejército Argentino bajo la conducción del teniente coronel Aldo Rico, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Fue el primero de un total de cuatro levantamientos carapintadas, como se los conoció.
  • El tercer levantamiento “carapintadas”

    El tercer levantamiento “carapintadas”

    El coronel Mohamed Alí Seineldín encabezaba el 2 de diciembre de 1988, el tercer levantamiento “carapintadas” contra el gobierno de Raúl Alfonsín en un cuartel del Ejército ubicado en la localidad de Villa Martelli, con el propósito de forzar una amnistía para los militares acusados de cometer violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado.
  • Ley de reordenamiento sindical" o "Ley Mucci"

    Ley de reordenamiento sindical" o "Ley Mucci"

    Las organizaciones sindicales hegemonizadas por el peronismo, a través de la "ley de reordenamiento sindical" o "ley Mucci" (en alusión al ministro de Trabajo Antonio Mucci, uno de sus principales mentores).
  • El adelanto electoral y el triunfo de Carlos Menem

    El adelanto electoral y el triunfo de Carlos Menem

    Las elecciones legislativas de Argentina de 1989, terceras desde la restauración democrática, se celebraron de forma anticipada.
  • Presidencia de Carlos Menem (1989-1999):

    Presidencia de Carlos Menem (1989-1999):

    Carlos Menem, gana las elecciones presidenciales, poniendo fin al mandato de Alfonsín antes de tiempo.
  • Privatización

    Privatización

    Se lleva a cabo la privatización de YPF, la empresa estatal de petróleo y gas.
  • Ley de Convertibilidad

    Ley de Convertibilidad

    Se sanciona la Ley de Convertibilidad, que establece una paridad fija entre el peso argentino y el dólar estadounidense.
  • MERCOSUR

    MERCOSUR

    Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comenzaron el proceso de integración del Cono Sur, firmando el Tratado de Asunción, que constituyó al Mercado Común del Sur - MERCOSUR.
  • El atentado a la Embajada de Israel

    El atentado a la Embajada de Israel

    Se produce el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, que deja un saldo de 29 muertos y más de 200 heridos.
  • Atentado a la AMIA

    Atentado a la AMIA

    Se produce el atentado a la AMIA, que deja un saldo de 116 y más de 550 heridos.
  • Reforma Constitucional

    Reforma Constitucional

    Se lleva a cabo la reforma de la Constitución Nacional, que entre otras cosas, habilita la reelección presidencial.
  • Fin del mandato de Carlos Menem

    Fin del mandato de Carlos Menem

    Menem entrega la presidencia a Fernando de la Rúa, marcando el fin de su mandato.