-
Hallado en la Gran Dolina de Atapuerca, Burgos. Sus instrumentos líticos son cantos rodados toscamente tellados y lascas. (La fecha exacta es 800.000 a.C. pero la aplicación no permite poner más)
-
Su ámbito cultural se desarrolló durante el Paleolítico Medio.
-
Completó el proceso de hominización y usó instrumentos líticos más elaborados
-
Los cazadores del Paleolítico Superior pintaron, en las paredes de las cuevas cantábricas como la de Altamira.
-
-
Se caracteriza por el dinamismo de sus escenas y las figuras pequeñas, esquemáticas y monocromáticas de hombres, mujeres, niños y animales
-
-
-
Extendida por pueblos que practicaron la agricultura en zonas fértiles y abundancia de agua.
-
El poblado del cual recibe el nombre fue construido hacia el 2.500 a. C. sobre el río Andarax.
-
-
Se caracteriza por la construcción de enterramientos colectivos con piedras de grandes dimensiones.
-
-
Entre este intervalo, dicha cultura vive su apogeo en el sureste peninsular y toma su nombre de un poblado junto al río Antas.
-
Fueron los primero colonizadores históricos de la península ibérica y conectaron las culturas orientales con Occidente.
-
Es la cultura más antigua de la Protohistoria peninsular. Gran riqueza agrícola, ganadera y metalúrgica.
-
A finales de la Edad del Bronce penetraron en la península ibérica, de origen indoeuropeo.
-
Fue el último rey tartésico, caracterizado por su longevidad.
-
Último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas-
Reinó del 630 al 550 a.C. y fue el primer monarca histórico peninsular.
En esta fecha comienza a reinar. -
Los griegos empezaron a llegar a las costas mediterráneas peninsulares.
-
Derrota cartaginesa contra Roma, la familia de los Barca tomó el poder en Cartago
-
Hijo de Almícar, sucedió a Asdrúbal. Sometió a las tribus íberas y a las de la Meseta. La única ciudad que se resistió a su avance fue Sagunto.
En esta fecha nace. -
-
El Senado envió a Publio Cornelio, el Africano, venció a los cartaginenses en Baecula, Ilipa y negoció la condición de cuidad federal con Gadir.
-
Derrota en la batalla de Zama, la cual representó el desenlace de la segunda guerra púnica.
-
La segunda fase de la conquista romana se inicia con el sometimiento de las tribus ibéricas del valle medio del Ebro por el cónsul Marco Porcio Catón.
En esta fecha lo realiza. -
Viriato, caudillo lusitano, dirigió a éstos en el enfrentamiento que tuvieron en esta fecha con los romanos mediante un sistema de guerrillas.Tras su asesinato finalizó la resistencia.
-
Con estas expediciones se completó la conquista de Hispania en el norte peninsular en las que venció a astures y a cántabros.
-
Tolerado por Roma, fue fundado cuando los visigodos recibieron tierras en el sur de Galia y la península ibérica
-
Invasiones germánicas en la Península Ibérica, debilitando aún más en el Imperio romano.
-
Los visigodos derrotan a los suevos en la batalla del río Órbigo.
-
-
Los visigodos se consideraron herederos de la autoridad imperial romana en el territorio bajo su dominio tras la caída del Imperio romano de Occidente.
-
Los visigodos establecieron la capital en Toledo tras la derrota de Vouillé durante el reinado de Atanagildo
-
Luchó contra los vascones e inició la expansión del reino visigodo con la conquista de este reino y buena parte de los territorios bizantinos.
-
Rey visigodo entre el 653 y 672. En el año 654 promulgó el "Liber ludiciorum" o "Libro de los juicios", por el cual se regularon los derechos y obligaciones de visigodos e hispanorromanos.
-
Ocuparon parte de la película durante unos 8 siglos