-
Etapa de la Historia comprendida entre el nacimiento de la escritura y la caída del Imperio Romano de Occidente
-
Se establecen las bases del Estado egipcio. Los faraones más destacados fueron Keops, Kefrén y Micerinos. -
Organización de ciudades independientes como Gudea -
Desarrollada desde la isla de Creta, bajo el rey Minos. Construyeron el palacio de Cnossos. -
El rey acadio Sargón funda este imperio tras conquistar las ciudades sumerias
-
Con capital en Tebas. Se produjo una gran expansión hacia el sur. -
La ciudad de Babilonia alcanza su hegemonía bajo el mando de Hammurabi -
Época de gran esplendor en la que destacaron algunos faraones como Akenaton o Ramsés II. -
Ciudad importante fundada por los aqueos en la zona balcánica. Sociedad guerrera gobernada por un rey. -
Los asirios dominarán Mesopotamia hasta el 612 a.C -
Caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia, por lo cual es muy difícil la reconstrucción de las realidades históricas de este periodo. -
Etapa donde surgen las polis y donde se da el proceso de expansión y colonización griega. -
Etapa en la que los romanos eran gobernados por un rey elegido por los patricios. -
Nabucodonosor II fue el rey más destacado de este periodo. -
Caída del imperio Mesopotámico -
Establecida bajo tres instituciones principales: Comicios, magistraturas y Senado. Personajes importantes como Julio César o Pompeyo. -
Periodo caracterizado por las guerras y el dominio de las polis de Atenas y Esparta. -
Etapa donde el reino de Macedonia alcanza su máximo esplendor de la mano de Filipo II y su hijo Alejandro Magno. -
Creado por el primer emperador, Augusto, que traerá a Roma su época de máximo esplendor económico y territorial.