-
-
Se asientan los fenicios en la Península Ibérica
-
Diversas potencias colonizadoras procedentes del Mediterráneo oriental se asentaron en la península ibérica por razones geoestratégicas y riqueza potencial de su territorio.
-
Los griegos se asentaron en la Península Ibérica
-
Los cartaginenses llegaron a la Península Ibérica
-
Máximo apogeo de los tartessos
-
Tras la batalla de Vouillé, se funda el reino de Toledo
-
-
Comienza la segunda guerra púnica
-
Se inició en el contexto del conflicto con Cartago por el control del Mediterráneo Occidental.
-
Se pone fin a la presencia cartaginesa en España con la conquista de Cartago Nova y las victorias romanas en Baecula e Ilipa
-
Expulsión de Cartago de la P.I
-
Comienza la conquista romana en esta zona y con ello las guerras lusitanas
-
-
Fin de la conquista con César Augusto mediante guerras cántabras
-
Invasión por bandas de francos y alemanes
-
Los suevos, vándalos y alanos se establecen en la P.I
-
Roma firma un pacto con los visigodos y estos la saquean
-
Los visigodos penetran en España, arrinconan a los suevos, acaban con los alanos y obligan a los vándalos a trasladarse al norte de África
-
Los visigodos fundan un reino con capital en Tolosa (Toulouse) y cae Roma en mano de los pueblos bárbaros.
-
En un principio, la población visigoda se mostró reacia a la fusión con la población hispanorromana manteniendo cada comunidad su propia leyes, costumbres o religión.
-
Inicio de la conquista del reino suevo de Gallaecia a manos del monarca visigodo Leovigildo
-
Conversión visigoda iniciado por el rey Recaredo al cristianismo en el III Concilio de Trento
-
Creación de un código legislativo único para el reino(Liber ludiciorum)
-
Muere Witiza y don Rodrigo le sucede
-
Don Rodrigo es derrotado en la batalla de Guadalate y perdió la vida por lo tanto, fin de la dominación visigoda.