-
Llegada de los primeros nomadas a america provenientes de siberia
-
Fuertes cambios climáticos, la caza es esencial
-
Se extinguen los mamuts y mastodontes, orientación masculina enfocada a la recolecciòn.
-
En ciertas partes se da un avance en la agricultura.
-
Organización tribal igualitaria e incremento de la población.
-
Mixtecas (1500 a.C hasta la conquista) “lugar de los muertos” ocupan el sur de Puebla, el este de Guerrero y el poniente de Oaxaca, estaban organizados en pequeñas ciudades y llegaron hasta 12,000 habitantes.
-
Huastecos (1500 a.C. Aún viva) Veracruz, San Luis Potosí, vivían separados en varias ciudades, adoraban la desnudez del cuerpo humano y tenían cultos a la fertilidad.
-
(1500 a. C. a 500 a.C) Veracruz, Tabasco. Se distingue por representar el primer trazo arquitectónico planificado en el México antiguo, La venta fue un centro ceremonial caracterizado por su arquitectura monumental de tierra, su gran acervo escultórico y sus ofrendas de jade.
-
(1300 a 700 a.C.) Oaxaca. Centro urbanístico de, su ciudad más importante, Monte albán (1500 a.C. a 700 a.C.) Fué el centro urbano más grande de Oaxaca, con 30,000 habitantes. Desarrollaron escultura y escritura jeroglífica. Estuvo relacionada con Teotihuacán.
-
Cambios tecnológicos en la agricultura, jerarquizaciòn social.
-
Desarrollo intenso de la agricultura, aumento de población y asentamientos. Complejidad sociológica
-
Desarrollo de la agricultura intensa, grandes concentraciones de población, diferenciación social.Comercio a larga distancia.
-
Teotihuacán (600-200a.C.) El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas para identificar a esta ciudad construida por una civilización anterior a ellos y que ya se encontraba en ruinas cuando los mexicas la vieron por primera vez. A la fecha se desconoce el nombre que le daban sus habitantes originales.
-
(600 a 1340 d.C.) Chihuahua, Nuevo Leòn. Centro urbanístico "casas grandes"
-
Toltecas (800-1100) Se cree que son descendientes de los Chichimecas, eran buenos músicos y adoraban principalmente a Quetzacóatl. Construlleron las famosas estatuas de Tula, los atlantes.
-
Cuicuilco (800 a. C. a 250 d. C.) suroeste de la Cuenca de México, actual Ciudad de México. Con más de 20,000 habitantes.
-
Migración, inestabilidad política, urbanismo y arquitectura defensiva
-
Conquista española, aumento intensivo del sacrificio, aumento del militarismo.
-
(1,300 a 1530d.C.) Jalisco,Guanajuato, Querétaro. Fundan Tzintzuntzan
-
(1321 a 1521 d.C) Los aztecas, la triple alianza, eran también llamados mexicas, esarrolló a lo largo de casi 200 años una gran cultura que ha influenciado en el desarrollo de diversas culturas actuales. Fundaron Tenochtitlán.
-
(2000 a.C 1530 d.C.) Surgen los mayas y traen consigo el famoso calendario del sol, avances en astronomías, matemáticas y arquitectura.