-
Aristóteles aportó numerosos escritos en los que plasmó sus ideas acerca de lo que hoy se conoce como las bases de la ecología.
-
El filósofo Teofrastro comenzó a estudiar la forma en que diferentes organismos vivos interactuaban con sus medios.
-
Ferchault realizó numerosas obras, sin embargo, la más influyente fue resultado de su observación a las características físicas y comportamiento de diferentes tipos de insectos.
-
Buffon plantea que las poblaciones de seres humanos y de otros seres vivos están sujetas a los mismos fenómenos.
-
Alexander Von Humboldt estudió durante 5 años las tierras latinoamericanas explorando distintos tipos de plantas y animales
-
George Cuvier fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y el primero en clasificar al reino animal.
-
St. George Jackson define la hexicología como "el estudio entre los organismos y el medio donde viven".
-
Plantea que hay un equilibrio uniforme en la naturaleza, el cual limita a cada especie año tras año, aunque todas ellas siempre intentan aumentar en número.
-
Charles Darwin en su obra consideró los conceptos de lucha por la existencia, supervivencia del más apto y evolución en las condiciones del hábitat.
-
Define este término como estudio de las relaciones de los organismos dentro de la familia y la sociedad en el conjunto y en la comunidad
-
Ernst Haeckel define la ecología como el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, y las relaciones del animal tanto con su medio orgánico como inorgánico.
-
Johannes Eugenius B. Warming escribió el primer libro de texto sobre ecología vegetal , impartió el primer curso universitario de ecología y le dio al concepto su significado y contenido. “ Si un individuo puede ser distinguido para ser honrado como el fundador de la ecología, Warming debería tener prioridad ”.
-
Vladimir Ivánovich Verdnasky desarrolló con mayor profundidad el concepto de ecología e incluyó la organización biológica y geológica como un todo.
-
Se estructura una Ecología general, la cual establece principios generales y metodología aplicables a todos los organismos vivos en el estudio de sus relaciones entre sí y con el medio en que habitan.
-
El botánico Arthur George Tansley emplea por primera vez el término Ecosistema
-
Lindeman propuso un enfoque teórico al estudio del flujo de la energía que le permite calcular la eficiencia en la transferencia de energía entre niveles tróficos.
-
Howard Thomas Odum realizó descripciones detalladas de ecosistemas, que desde entonces se han convertido en modelos clásicos.