-
Para Aristóteles la educación era infinita, más concreta mente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. 384 A.C.- 322 A.C.
-
Primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación, se opuso a los métodos escolásticos, recomendando el empleo del método inductivo y experimental. Defensor de la cultura de la mujer. http://pedagogia.mx/juan-luis-vives/
-
Hablaba de ideas innatas respecto a ciertas formas de pensar (lo que ahora llamaríamos procesos, sin contenidos específicos, sólo formas de operar.
-
Pestalozzi aspiraba a propiciar la reforma de la sociedad desde una educación que procurase una formación integral del individuo, más que la mera imposición de determinados contenidos, y que concediera un amplio margen a la iniciativa y capacidad de observación del propio niño.
-
Herbart construye el primer sistema de la teoría educativa en la que destaca la diferencia que debe existir entre la cientificidad Pedagógica y el arte de la educación, el concepto fundamental de la pedagogía es la educabilidad.
-
Uno de los primeros pensadores que trataron de explicar el intelecto humano. Invento los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia basados en la discriminación sensorial.
-
Se lo denomina padre de la Psicología por fundar el primer laboratorio en Leipzig de Psicología Experimental le interesaba estudiar la percepción y la sensación, que encajaba en el estudio experimental. Por otro lado, estaba interesado en estudiar el pensamiento, la afectividad y de esto se encargaba la Psicología Social por medio de la observación.
-
James se anticipó a la psicología del procesamiento de la información, que desplazó al Conductismo. Padre de la psicología pragmática.
-
Sus ideas pedagógicas estuvieron profundamente unidas al pragmatismo. Se debe aprender haciendo, resolviendo problemas concretos y personales, y no escuchando.Decía que para llegar a la finalidad formativa del conocimiento, debía de pasarse por tres etapas primordiales:
- Los hechos y acontecimientos científicos.
- Las ideas y razonamientos.
- La aplicación de resultados a nuevos hechos específicos.
-
Su destacado aporte a la educación radica en la ley del efecto: como el comportamiento que va seguido de premio o éxito, a fin de unir psicología y educación. Considerado el padre de la psicología Educativa.
-
REFERENCIAS:
Raíces históricas de la psicología de la educación (ZULEICA RAMIREZ, 2015). https://prezi.com/z76uyhfenauj/raices-historicas-de-la-psicologia-de-la-educacion/
https://uaeh.blackboard.com/bbcswebdav/pid-766907-dt-content-rid-9880323_1/courses/SUV_LITE_3M17_DITE021_G1/El%20papel%20del%20psic%C3%B3logo%20en%20el%20%C3%A1mbito%20educativo%281%29.pdf Historia de la psicología educativa (STEFANY S. ARBOLEDA, FEBRERO 2015)