
actividad integradora 1. Posturas de la evolución. Magaly De la rosa Cervantes. Grupo M16C2G29-030. Generacion 29. Asesor Virtual: DIEGO FRESAN SANCHEZ.
-
Period: to
Jean-Baptiste Lamark
Naturista francés. -
Flora francesa
Obra postulada por Jean-Baptiste Lamark -
Ilustración de generos
Obra postulada por Jean-Baptiste Lamark -
Period: to
La Enciclopedia Botánica
Obra publicada por Jean-Baptiste Lamark -
Filosifía zoológica
Obra publicada por Jean-Baptiste Lamark -
Period: to
Charles Darwin
Naturista inglés -
Period: to
La historia de los animales sin vértebras
Obra publicada por Jean-Baptiste Lamark -
Period: to
Johann Gregor Mendel
Padre de la genética. -
El origen de las especies
Obra publicada por Charles Darwin -
Resultados del experimento con el guisante
Johann Gregor Mendel realizó diversos experimentos con el guisante “Pisum sativum”, su éxito se debió a que fue el primero en realizar una investigación con un método de diseño experimental. -
Genetica mendeliana
Mendel demostró que las funciones heredadas se colocan en unidades separadas que se dividen por separado en cada generación y las clasifico en tres leyes diferentes:
—Primera ley de Mendel (principio de segregación).
—Segunda ley de Mendel (principio de la distribución independiente).
—Tercera ley de Mendel (principio de la independencia de caracteres). -
Period: to
Julian Huxley
Biólogo evolutivo, eugenista e internacionalista inglés.
Formo parte del grupo de personas que impulsaron al campo de la síntesis evolutiva. -
Period: to
Theodosius Dobzhansky
Genetista y biólogo evolutivo. -
Period: to
George Gaylord Simpson
Paleontólogo, geólogo y biólogo estadounidense. -
Period: to
Ernst Mayr
Biólogo evolutivo. -
Period: to
George Ledyard Stebbins
Botánico generalista estadounidense. -
Period: to
Teoria Sintética
George Gaylord Simpson, junto con Theodosius Dobzhansky y Ernst Mayr, fueron los principales tóricos de la teoría evolutiva sintética. -
Genética y el origen de las especies
Libro publicado por Theodosius Dobzhansky -
Síntesis moderna
Libro publicado por Julián Huxley. -
Se propone la clasificación alternativa de los fósiles, incluyendo la de los homínidos.
Clasificación propuesta por Ernst Mayr. -
Variación y evolución en las plantas
Obra más importante de George Ledyard Stebbins.
Esta combina la genética y la selección natural para descubrir la especiación de las plantas. -
Taxonomía evolutiva o tradicional
Desarrollada por George Gaylord Simpson.