-
El filósofo de la Grecia antigua Empédocles sostenía que los seres vivos cambiaban con el transcurso del tiempo, las formas vivas no eran fijas. Se habló de Mutabilidad como la posibilidad de cambio.
-
Pensadores estaban convencidos de que los organismos vivientes permanecieron inmutables o invariables desde su aparición en la tierra, a esta teoría se llamó Fijismo.
Los seguidores de la teoría Creacionista sostenían que la naturaleza es creación de Dios. -
La teoria sostenía que ciertas formas de vida surgían de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de estas.
Aristóteles fue el primero en nombrarla pero en los siglos XVII y XVIII Descartes, Newton, Bacon la propusieron que los seres vivos se podían armar a partir de elementos muy diversos, a tal punto que se conocían "formulas" para crear distintos seres. -
Karl Von Linné, inventó un sistema que permitía poner nombres y apellidos a los seres vivos abriendo un nuevo campo en la biología; La Taxonomía, con lo cual surgió la existencia de parentesco entre diferentes formas de vida.
-
En XVII Robert Hooke describió por vez primera la existencia de las celulas, al observar en una preparación vegetal la presencia de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura de las paredes celulares vegetales.
-
James Hutton, planteó el concepto de uniformismo, principio que señala los procesos naturales que actuaron en el pasado son los mismos que actúan en el presente, se opone al Catastrofismo de Cuvier.
-
Georges Cuvier. Su teoría Catastrofismo, postulaba que a pesar de que las especias eran inmutables, ciertas catástrofes naturales, como diluvios habían aniquilado la fauna terrestre, que debió ser creada nuevamente.
-
Primera teoría científica. Jean de Lamarck, presentó un mecanismo de cambio.
Todos los seres vivos tienden a la perfección, los cambios son transmisibles a la descendencia. -
William Smith planteo que, todo fósil de igual estrato tiene igual antigüedad.
-
Charles Darwin publica su libro "El origen de las especies" donde presenta su teoría del proceso de selección llevado a cabo por la naturaleza misma llamado selección natural así como también expone que nacen siempre más individuos de los que finalmente sobreviven.
-
Louis Pasteur demostró por medio de observaciones microscópicas que cualquier ser vivo puede generarse únicamente por otro ser vivo, demostrando que los microorganismos no provenían de la generación espontánea.
-
La vida proviene del espacio exterior. Svante Arrhenius pensaba que los microbios que pululaban por el universo hicieron la semilla de vida por el roce de la cola de los cometas, por meteoritos o polvo cósmico.
-
Alexander Oparin, la primera estructura viviente habría sido producto de sustancias simples y moléculas pequeñas que se unieron y habrían construido otras complejas, (Caldo primordial).
Primer organismo que crece se llamó coacervado que conformó la primera célula primitiva. -
Georges de Buffon. Postulo que todos los organismos se habrían originado de un antepasado común.
En su libro Historia natural planteó que los seres vivos variaban e iban acumulando estas variaciones a lo largo del tiempo y que se transformaban unos en otros. -
Creada por Stephen Jay Gould. Teoría que propone que una vez que una especie aparece en el registro fósil, a población se estabiliza, mostrando pocos cambios por lo que considera que la evolución es gradual y continúa.
-
Teoría de Walter Gilbert que sostiene que el ARN dio lugar al ADN por eso sería el punto de partida en la formación de células primitivas y las moléculas a partir de la cuales había evolucionado el sistema genético.